¡La Puna jujeña ya es otro punto digital activo! La conectividad Wi-Fi llegó de la mano de oportunidades laborales

Una obra de infraestructura imponente, ejecutada por trabajadores locales y el acompañamiento de técnicos de Jujuy Digital, Casira, Coyahuayma y Nueva Pirquita suman red wi-fi en sus plazas centrales.

Camino a conseguir el objetivo de llevar conectividad a las 19 comunidades ubicadas en la línea troncal de la Ruta 40, Jujuy Digital - SAPEM está en las fases finales del plan de instalación del moderno sistema que dotará del servicio de Internet a Casira, como así también dispositivos de enlace entre instituciones a cargo de prestaciones elementales a pobladores y turistas.

Casira, Coyahuayma y Nueva Pirquita se incorporaran, así, al proceso de evolución de comunicación global, lo que representa un significativo avance en la reducción de la brecha digital. Los futuros usuarios podrán acceder a una red de interconexión desde su lugar de residencia y acceder a conocimiento, espacios de expresión e interacción y servicios de diversa índole.

Asumiendo Internet como un derecho, la obra que impulsa Jujuy Digital - SAPEM incluye conectividad vía Wi-Fi de la plaza central, garantizando un servicio público y gratuito de alta velocidad, el cual se prevé direccionar al puesto de salud, escuela y comisaria.

A partir de políticas públicas concebidas para garantizar la inclusión digital, Jujuy crece en el campo de la conectividad, haciendo realidad una verdadera revolución 3.0

Continúan en ejecución obras en Coranzulí, Pastos Chicos y Huancar y en el programa de conexión de RN 40 comenzaron las obras a mediados de junio en Paicone, Ciénaga de Paicone, Liviaria y Orosmayo.  De este modos quedará culminada la obra de toda la Ruta nacional 40 con sus 19 y sus 19 localidades contarán con servicio de internet wifi en sus plazas.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos