¡La Puna jujeña ya es otro punto digital activo! La conectividad Wi-Fi llegó de la mano de oportunidades laborales

Una obra de infraestructura imponente, ejecutada por trabajadores locales y el acompañamiento de técnicos de Jujuy Digital, Casira, Coyahuayma y Nueva Pirquita suman red wi-fi en sus plazas centrales.

Camino a conseguir el objetivo de llevar conectividad a las 19 comunidades ubicadas en la línea troncal de la Ruta 40, Jujuy Digital - SAPEM está en las fases finales del plan de instalación del moderno sistema que dotará del servicio de Internet a Casira, como así también dispositivos de enlace entre instituciones a cargo de prestaciones elementales a pobladores y turistas.

Casira, Coyahuayma y Nueva Pirquita se incorporaran, así, al proceso de evolución de comunicación global, lo que representa un significativo avance en la reducción de la brecha digital. Los futuros usuarios podrán acceder a una red de interconexión desde su lugar de residencia y acceder a conocimiento, espacios de expresión e interacción y servicios de diversa índole.

Asumiendo Internet como un derecho, la obra que impulsa Jujuy Digital - SAPEM incluye conectividad vía Wi-Fi de la plaza central, garantizando un servicio público y gratuito de alta velocidad, el cual se prevé direccionar al puesto de salud, escuela y comisaria.

A partir de políticas públicas concebidas para garantizar la inclusión digital, Jujuy crece en el campo de la conectividad, haciendo realidad una verdadera revolución 3.0

Continúan en ejecución obras en Coranzulí, Pastos Chicos y Huancar y en el programa de conexión de RN 40 comenzaron las obras a mediados de junio en Paicone, Ciénaga de Paicone, Liviaria y Orosmayo.  De este modos quedará culminada la obra de toda la Ruta nacional 40 con sus 19 y sus 19 localidades contarán con servicio de internet wifi en sus plazas.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)