La tecnología Strix (by Lo Jack) ya advierte maniobras bruscas y excesos de velocidad en 200 micros de larga distancia

Con una fecha límite de un mes para que el Ministerio de Transporte de la Nación decida si continúan o no los micros de doble piso en las rutas, las empresas ya se preparan para usar tecnologías y realizar seguimientos de las unidades en el primer fin de semana largo de 2020. 

En los feriados siempre es un tema clave el transporte: en estos días de carnaval, más de 200 micros de larga distancia van a ser monitoreados con el fin de reducir los riesgos de siniestralidad vial en las rutas del país.

Según datos oficiales aportados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, entre 2017 y 2018, un 38% de las víctimas fatales se concentraron en seis de los principales centros turísticos del país.
 


“Son varias las empresas de transporte de pasajeros que están trabajando con esta tecnología de seguridad vial, que permite identificar tanto sea maniobras fuera de lo habitual, frenadas abruptas, como también excesos de velocidad. Así también ofrecen un botón de pánico para los choferes, para accionar de forma temprana en caso de robo o siniestro, sensores de puertas, y seguimiento online de la unidad”, explica Gastón Garat, gerente nacional de ventas de Strix by LoJack.

Expertos en seguridad vial que forman parte de Strix By LoJack señalan que las empresas estarán atentas al funcionamiento de las flotas de micros de larga distancia este fin de semana. 

¿Un dato? El historial de estadísticas muestra que las víctimas fatales suelen concentrarse en el grupo de personas más jóvenes, que va entre los 15 y los 24 años de edad: “Es habitual ver que familias y grupos de chicos jóvenes aprovechan cada vez más los fines de semana que incluyen feriados para hacerse una escapada hacia alguno de los principales centros turísticos del país. En este sentido, los micros de larga distancia siguen siendo una opción accesible para muchos de ellos”, describe Gastón Garat.
 


Los números que nadie quiere ver 
En los últimos tres años hubo 16 vuelcos de micros de dos pisos. El saldo que dejaron estos accidentes fueron: 66 muertos y 270 heridos en el país. 

“Lo que hemos notado es que son varias las empresas de transporte de pasajeros de larga distancia que trabajan proactivamente en lo que es el mantenimiento preventivo de su flota de ómnibus y que la adopción de tecnologías basadas en Internet de las cosas como lo es Strix By LoJack crece en un segmento donde el sector logístico supo ser pionero”, agregó Garat.

En la actualidad el mercado está cambiando y Strix By LoJack acompaña en esta transformación digital, para brindarle a sus clientes soluciones de alerta temprana y seguridad vial.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.