Ledesma cerró Expo Emprendamos con estudiantes de Libertador General San Martín

La compañía llevó a cabo la Expo Emprendamos en dos establecimientos educativos de Libertador General San Martín, con exposición de proyectos e ideas de negocio. Las jornadas estuvieron enmarcadas en el programa de capacitación “Emprendamos” que impulsa la compañía, a cargo de Ediciones Logos.

El fortalecimiento de la educación es uno de los ejes centrales del compromiso de Ledesma con la comunidad y de su política de responsabilidad social, es por ello que impulsa la formación de los estudiantes de nivel secundario de la Región V con sentido crítico para que sean partícipes activos en sus medios sociales e institucionales; además de prepararlos para la continuidad de sus estudios y ampliar sus oportunidades de empleabilidad.
 
Estudiantes del nivel secundario del Colegio FASTA “Ing. José María Paz”, Escuela Técnica “Ing. Herminio Arrieta” y la Escuela de Oficios (ETHA-Ledesma), expusieron las ideas con las que vienen trabajando en el aula con el objetivo de visibilizar sus proyectos de negocio con la comunidad educativa y local.
 
Para Ledesma, el acompañamiento en la formación y el impulso del espíritu emprendedor en la región es fundamental, nuestro trabajo en materia de responsabilidad social está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, por ello promovemos herramientas para la educación de nuestros jóvenes y así impulsar el crecimiento de una comunidad emprendedora y próspera.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.