Ledesma compartió un encuentro con organizaciones ambientales

Con motivo de conmemorar los 115 años de la compañía y envueltos en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Ledesma organizó un almuerzo del que participaron autoridades y referentes de la materia.

Entre ellos, la ministra de Ambiente de Jujuy, María Inés Zigarán, y miembros de otros organismos estatales y privados, como la Legislatura de la Provincia, la Fundación ProYungas y la empresa Biosoluciones Jujuy.

Especializada en los negocios del azúcar y alcohol, el papel, las frutas y jugos, y la actividad agropecuaria, Ledesma destina parte de los recursos a preservar el medio ambiente. Estas acciones apuntan a la conservación, el monitoreo e incluso la mejora de los ecosistemas y las reservas naturales existentes.

Ledesma es parte del programa Paisaje Productivo Protegido de ProYungas desde 2010. Esta iniciativa prueba que los ecosistemas silvestres pueden ser conservados integrando sistemas productivos gestionados adecuadamente.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.