Ledesma: pensar la sostenibilidad como una estrategia en el tiempo

La empresa jujeña Ledesma participó en el V Seminario Anual sobre Reporte Corporativo, organizado por la Universidad de San Andrés, para compartir su evolución y experiencia en la adopción del reporte integrado.

El reporte integrado es una herramienta para comunicar los resultados financieros y no financieros de la organización en un solo documento. Brinda información con transparencia para inversores, trabajadores y clientes, entre otros. Desde el año pasado Ledesma utiliza el Marco del Consejo Internacional de Reporte Integrado (IIRC).


El jefe de Responsabilidad Social Empresaria de Ledesma, Vicente Amadeo, afirmó que el mayor valor agregado que le aporta a Ledesma la elaboración y publicación de su reporte integrado “es que ayuda a medir el impacto positivo''. Existe una tendencia internacional para mitigar riesgos y apuntar al impacto cero, que es más una óptica de prevención y está muy bien, pero si uno viene trabajando la agenda de sostenibilidad eso ayuda a medir y comunicar las iniciativas de gestión de la sostenibilidad a los colaboradores, la comunidad, el entorno y los clientes”, declaró.

El valor agregado diferencial de las empresas hoy es “pensar el reporte y la política de sostenibilidad como una gestión estratégica más allá de los inversores, y como una política conducida por la misma empresa y sostenida en el tiempo; cuando uno lo incorpora en la práctica cotidiana es más genuino”, consideró Amadeo.

Ledesma presentará su Informe 2021 en Jujuy el próximo mes de octubre. Ya está disponible en www.ledesmadialoga.com.ar

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)