Ledesma se suma a las colaboraciones privadas con el sistema de salud provincial  

La empresa entregará insumos al Hospital San Roque y al Comité Operativo de Emergencia (COE), destinado a la atención de pacientes con coronavirus sumando así al  trabajo que llevan adelante los equipos de Salud y de Seguridad de la provincia de Jujuy.

La donación consistente en una bobina de papel, resmas de hojas A4 y azúcar. Que se suman a los 200 litros de alcohol que ya se entregó en la Unidad Regional N° 4 de la Policía de la Provincia y 200 litros de alcohol al COE.


Estos insumos serán destinados para la confección de bolsas de papel para la protección de los barbijos, para tareas administrativas y para investigación teórico/metodológico sobre la pandemia en Jujuy. Mientras que el alcohol será ocupado por el personal de los equipos de Salud y Seguridad.

El jefe del departamento de Responsabilidad Social de LedesmaVicente Amadeo, destacó: “Transitamos un tiempo sumamente difícil, en el que la responsabilidad y la solidaridad son la clave para salir adelante, continuamos con la concreción de nuestros programas de Responsabilidad Social, trabajando con cuidado y dedicación para acompañar a nuestra comunidad”.

Ledesma está comprometida con su comunidad y por ello es que articula con los organismos públicos como el COE, el Municipio de Libertador General San Martín, Salud y las fuerzas de Seguridad, las distintas acciones y colaboraciones para que lleguen a la población de localidades cercanas, priorizando a quienes realmente necesitan de los recursos.


Cabe destacar finalmente que, Ledesma continúa colaborando en la campaña de prevención del dengue, proveyendo maquinarias para descacharrado, indumentaria, elementos de seguridad y herramientas de trabajo, entre otras. Recientemente, la cooperativa Construyendo Sueños de Calilegua recibió herramientas para este fin.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.