Ledesma y la UNJu becarán a 50 estudiantes (para diplomarse en Habilidades Tecnológicas para la Empleabilidad)

Los jóvenes se capacitarán durante siete meses de forma digital junto a docentes de la Facultad de Ingeniería. El acta acuerdo para la realización del diplomado universitario en tecnología se firmó esta semana.

En una acción colaborativa, la empresa Ledesma y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) becarán a 50 jóvenes de Jujuy para diplomarse en Habilidades Tecnológicas para la Empleabilidad, una especialización universitaria desarrollada por el Programa de Innovación y Tecnología de Ledesma y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy.

Colaborar con la mejora educativa de Jujuy es uno de los objetivos centrales de la responsabilidad social de Ledesma. La empresa está comprometida con la formación de los jóvenes, especialmente orientada a la generación de competencias para el acceso a empleo formal y de calidad. Estas iniciativas en marcha realizan contribuciones en Educación de Calidad, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Esta es el segundo grupo de estudiantes que accederá a la capacitación universitaria que proponen la empresa y la UNJu para jóvenes de los departamentos Valle Grande, Ledesma, Santa Bárbara y la localidad de El Piquete que serán seleccionados de entre 150 postulantes que se preinscribieron esta semana.

La capacitación será dictada de forma virtual, y es posible gracias al acta acuerdo de cooperación académica que fue firmado recientemente entre el administrador general de Ledesma, Federico Gatti y el decano de la Facultad de Ingeniería, Luis Vargas.

El cupo de vacantes se completará teniendo en cuenta el orden de recepción de formulario, cumplimiento de requisitos excluyentes y una entrevista con los docentes. Durante el proceso de selección los alumnos que no asistan a las entrevistas, liberarán las vacantes pare el siguiente postulante registrado respetando el orden. 

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.