Listos los planes para estas vacaciones: el calendario Turístico y Cultural del verano 2023 de Jujuy, ¡ya salió!

El Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, dio a conocer el calendario de las propuestas culturales y turísticas que se desarrollarán en diferentes puntos de la provincia a lo largo de la temporada veraniega 2023.

Entre algunas de las propuestas, se confirmó el Encuentro de Pesebres, el Encuentro de Copleros, el desarrollo del Carnaval de la Quebrada y de las Yungas, como también se anticiparon las actividades deportivas y culturales que tendrán lugar en los diques La Ciénaga y Los Alisos.

Además de estas actividades, tradicionales por años, se anunciaron la realización de peñas, feria de emprendedores y artesanos, guiados turísticos gratuitos en la ciudad capital, festivales folclóricos entre algunas acciones en diferentes puntos de nuestra provincia.

La presentación fue encabezada por los secretarios de Turismo y de Cultura de la Provincia, Diego Valdecantos y Luis Medina Zar, respectivamente. Estuvieron acompañados por el intendente de San Pedro, Julio Bravo; el director de Cultura y Turismo de Rinconada, Juan Quispe, y el titular de la Agencia de Desarrollo Sostenible de los Diques, Víctor Hugo González.

Sobre el particular, el secretario de Turismo señaló que "se ordenó una agenda muy variada de actividades tanto culturales como turísticas y varios eventos deportivos; y se definieron con tiempo actividades a desarrollarse en diferentes puntos que incluyen las cuatro regiones de Jujuy".

"Seguramente se agregarán otras más a medida que sean confirmadas por los municipios -agregó-, y lo más importante es que esta agenda viene a reforzar todo el trabajo promocional realizado durante el año junto a los municipios y al sector privado, que son quienes llevan adelante las ideas propuestas con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo", agregó.

Además, Medina Zar resaltó que "logramos consensuar una agenda, la definimos y la llevamos adelante, involucrando a pueblos y comunidades de toda la provincia y pone a las diferentes expresiones artísticas en la misma vidriera que el turismo".

El Calendario Turístico y Cultural 2023 puede ser consultado a través de internet en http://www.turismo.jujuy.gob.ar/eventos/, página que será actualizada por los referentes de las Oficinas de Informes de los diferentes municipios.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.