Llega Comunicar Ciencia, una muestra de investigaciones en tecnología y desarrollo social de la UNJu (desde hoy, hasta el 30 de junio)

La revista, Jujuy Científica, presentará Comunicar Ciencia, una muestra donde se expondrán producciones de distintos equipos de investigación del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Tecnologías y Desarrollo Social para el NOA (CIITeD), área dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). La actividad es abierta y gratuita al público.

En el marco de la Semana Provincial de la Ciencia (iniciado el pasado 21 de junio, hasta el 28 del corriente mes) el proyecto de comunicación pública dirigido por investigadoras del CIITeD, Jujuy Científica, realizará la presentación de Comunicar Ciencia, una muestra de investigaciones en tecnología y desarrollo social que acerca a la comunidad los trabajos que presentados a lo largo de los últimos dos años.

La inauguración será hoy, desde las 16hs  en el edificio de Posgrado e Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), en Otero 369, San Salvador de Jujuy. El acto de apertura estará a cargo del Decano de dicha facultad de Mg. Javier Martínez y del Dr. Manuel Lobo, Director del CIITeD.

Tras la presentación de Comunicar ciencia, se desarrollará el Seminario abierto del CIITeD: Ciencia, interdisciplinar y comunicación", con una mesa panel donde expondrán y dialogarán investigadoras de la mencionada institución:

·         La investigación en centros de doble dependencia: sinergia entre UNJu y CONICET | Dra. Laura Golovavevsky, Vice Directora del CIITeD

·         Interdisciplinariedad | Dra. Agustina Romero, Codirectora del CESDE (CIITeD-CONICET-UNJu)

·         Comunicación de la ciencia: Jujuy científica | Dra. Lucía Scalone, directora de Jujuy científica (CIITeD-CONICET-UNJu)

·         Divulgación de la historia | Lic. María Teresa Bovi, directora de la UNIHR (FHyCS- UNJu) y Adriana Kindgard, investigadora de la UNIHR (CIITeD-CONICET-UNJu) 

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.