Llega la temporada de eventos y Grupo Rider tiene las mejores soluciones en logística integral de sonido e iluminación

Belén Fernández y José Sugrañes, llevan adelante Grupo Rider. Emprendedores jujeños, y con un familión de 6 integrantes, desde 2016 trabajan fuerte en el rubro eventos, brindando servicios de ambientación lumínica y pantallas led.

El sonido y la iluminación en la organización de eventos son dos elementos fundamentales y están estrechamente relacionados con el éxito de la celebración. Un evento, independientemente del tipo que sea, comunica alguna cosa. Tanto si se trata de una conferencia, la presentación de un producto, hasta una boda. la comunicación siempre es lo más importante.

La logística integral para eventos, es la especialidad de Grupo Rider, desde el sonido, la ambientación lumínica, iluminación y megapantalla LED, hasta la seguridad del evento con el aporte de  grupos electrógenos, los servicios que brinda Grupo Rider son integrales, en toda la provincia y el NOA.

 Belén y José decidieron emprender en 2016 y con gran éxito supieron constituir un servicio integral basado en los requerimientos de cada cliente, sus deseos para que los eventos, tanto de tipo social como empresariales, sean únicos.

“Nos diferenciamos en el mercado jujeño, porque estamos a disposición del cliente en cada detalle. Las pequeñas cosas son las que más nos importan, estar atentos a este tipo de detalles nos genera un clima de trabajo muy armonioso, y el reconocimiento de quienes contratan nuestros servicios” destacó Belén.

“La ventaja de contar con profesionales a la hora de montar un evento es fundamental y garantiza el éxito y el disfrute de quienes son parte de la celebración o la reunión de trabajo, por eso nosotros trabajamos poniendo mucha atención a los requerimientos tanto de los clientes como de los organizadores de los eventos, solemos trabajar con diferentes planners de eventos  logrando una unidad en materia de decoración iluminación y sonido sobre todo en agasajos, bodas”, enfatizó Belén.

Por su parte José, analizó cómo afectó el sector la pandemia, y como pudieron llevar adelante este periodo sin eventos, “la pandemia nos propuso un gran desafío, este sector fue el más golpeado por el parate general de la realización de eventos de todo tipo, un escenario nuevo para nosotros, que por suerte, pudimos sobrellevar”. 

“Tomamos el tiempo para aprender y capacitarnos, eso nos permitió mejorar nuestras propuestas y servicios y con las aperturas logramos expandirnos en la región y a nivel nacional”, expresó José, y sumó, “ahora estamos cubriendo los eventos del seleccionado argentino de Rugby, que recientemente estuvo en Jujuy y Salta, a los que sumamos una gran convocatoria de eventos locales”.

Para conocer más de los servicios de Grupo Rider, podes encontrarlos en sus redes sociales o comunicándote al  (0388) 154398823.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.