Llega la temporada de eventos y Grupo Rider tiene las mejores soluciones en logística integral de sonido e iluminación

Belén Fernández y José Sugrañes, llevan adelante Grupo Rider. Emprendedores jujeños, y con un familión de 6 integrantes, desde 2016 trabajan fuerte en el rubro eventos, brindando servicios de ambientación lumínica y pantallas led.

El sonido y la iluminación en la organización de eventos son dos elementos fundamentales y están estrechamente relacionados con el éxito de la celebración. Un evento, independientemente del tipo que sea, comunica alguna cosa. Tanto si se trata de una conferencia, la presentación de un producto, hasta una boda. la comunicación siempre es lo más importante.

La logística integral para eventos, es la especialidad de Grupo Rider, desde el sonido, la ambientación lumínica, iluminación y megapantalla LED, hasta la seguridad del evento con el aporte de  grupos electrógenos, los servicios que brinda Grupo Rider son integrales, en toda la provincia y el NOA.

 Belén y José decidieron emprender en 2016 y con gran éxito supieron constituir un servicio integral basado en los requerimientos de cada cliente, sus deseos para que los eventos, tanto de tipo social como empresariales, sean únicos.

“Nos diferenciamos en el mercado jujeño, porque estamos a disposición del cliente en cada detalle. Las pequeñas cosas son las que más nos importan, estar atentos a este tipo de detalles nos genera un clima de trabajo muy armonioso, y el reconocimiento de quienes contratan nuestros servicios” destacó Belén.

“La ventaja de contar con profesionales a la hora de montar un evento es fundamental y garantiza el éxito y el disfrute de quienes son parte de la celebración o la reunión de trabajo, por eso nosotros trabajamos poniendo mucha atención a los requerimientos tanto de los clientes como de los organizadores de los eventos, solemos trabajar con diferentes planners de eventos  logrando una unidad en materia de decoración iluminación y sonido sobre todo en agasajos, bodas”, enfatizó Belén.

Por su parte José, analizó cómo afectó el sector la pandemia, y como pudieron llevar adelante este periodo sin eventos, “la pandemia nos propuso un gran desafío, este sector fue el más golpeado por el parate general de la realización de eventos de todo tipo, un escenario nuevo para nosotros, que por suerte, pudimos sobrellevar”. 

“Tomamos el tiempo para aprender y capacitarnos, eso nos permitió mejorar nuestras propuestas y servicios y con las aperturas logramos expandirnos en la región y a nivel nacional”, expresó José, y sumó, “ahora estamos cubriendo los eventos del seleccionado argentino de Rugby, que recientemente estuvo en Jujuy y Salta, a los que sumamos una gran convocatoria de eventos locales”.

Para conocer más de los servicios de Grupo Rider, podes encontrarlos en sus redes sociales o comunicándote al  (0388) 154398823.

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)