Más conectividad: JetSmart incrementará sus vuelos a Jujuy

La aerolínea low cost sudamericana, JetSmart, ofrecerá dos vuelos semanales más durante los meses de octubre y noviembre del corriente año. La mira está puesta en sumar la provincia de Corrientes el próximo año.

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) Latinoamérica 2022, el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, confirmó que durante los meses de octubre y noviembre del corriente año, la empresa low cost agrega dos vuelos semanales más.

"En el encuentro con directivos de la aerolínea low cost JetSmart, se concretó la decisión de sumar dos vuelos más en la semana para cubrir la ruta Jujuy-Aeroparque, es decir que serán un total de cinco vuelos durante octubre y noviembre en un principio", aseveró el funcionario.

"Esto es el resultado de la fuerte demanda que hay para viajar a Jujuy con la respuesta del mercado cada vez que JetSmart apostó a la provincia", explicó, al tiempo que anticipó que "con la inversión encarada por la empresa en la adquisición de más aviones, se analiza para el año 2023 la posibilidad de un vuelo Jujuy-Corrientes, proyecto que se truncó por la pandemia". De la reunión mantenida en la FIT, participaron Posadas, el secretario de Turismo, Diego Valdecantos; el gerente general de la empresa low cost, Gonzalo Pérez Corral; y el gerente Comercial de JetSmart, Darío Ratinoff.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.