Más energía limpia: Jujuy avanza la construcción de nuevos parques solares

Gerardo Morales se reunió con ejecutivos de la empresa Secco, encargada de la construcción de los parques solares del Proyecto Solar Distribuido de la Provincia de Jujuy, para evaluar el estado de las obras en ejecución. 

Del encuentro, desarrollado en el salón Fascio de Casa de Gobierno, fueron parte el presidente del Directorio de JEMSE, Felipe Albornoz; el secretario de Energía, Mario Pizarro y representantes de Juan F. Secco, empresa adjudicataria de la construcción de los parques solares que producirán 48 megas a partir de fuentes renovables y que se distribuirán a través de la red de EJE SA.

“Con el Gobernador Morales hemos dialogado sobre el estado en que se encuentran los proyectos, ya que en unos días se iniciarán los trabajos civiles previos a la instalación de los parques fotovoltaicos”, señaló Pizarro al finalizar la reunión.

El Proyecto Solar Distribuido de la Provincia de Jujuy prevé la construcción de 8 parques solares en diferentes puntos del territorio provincial, que proporcionarán energía a espacios geográficos cercanos al sistema de generación, evitando el transporte y el uso de sofisticados procesos de transformación.

“Entre algunas localidades en donde se instalarán estos parques figura Humahuaca, el Parque Industrial de Perico y Finca El Pongo”, puntualizó el funcionario provincial, y remarcó que “la energía no se inyectará a la red nacional, sino que se la incorporará a la red provincial de distribución de energía”. Cabe resaltar que la provincia invertirá aproximadamente US$ 55.000.000 en el Proyecto Solar Distribuido, que en la primera etapa generará 48 Mw de energía de fuente fotovoltaica destinadas al Sistema Interconectado Provincial.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.