Más oferta académica: a partir del 2024 se podrá estudiar arquitectura en Jujuy

La Universidad Católica de Santiago del Estero confirmó el dictado de esta nueva oferta académica desde 2024. 

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) resolvió dar validez nacional a la oferta académica de Arquitectura en la Universidad Católica de Santiago del Estero

Desde la Universidad expresaron, “es un trabajo arduo que estuvimos haciendo todo este tiempo, hace casi un año que estuvimos abocados a la carrera de arquitectura y finalmente ayer la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria nos ha comunicado la aprobación de dicho proyecto y su validación a nivel nacional, estamos habilitados para poder ofrecer y vamos a comenzar a planificar los detalles del curso de ingreso que nuestra idea es dictarse en el mes de octubre con inscripciones en el mes de septiembre y luego repetirlo en febrero”. “La idea es que las clases comienzan en el me de marzo 2024.

Información Importante

La carrera de 5 años y medio de duración cuenta con 45 espacios curriculares.

Comenzará el dictado de clases en marzo con dos cursos de ingreso en instancias previas de octubre 2023 y febrero 2024.

Ya está definido el plantel docente para los primeros tres años.

Las clases serán de manera presencial.

Se están adaptando los edificios de la Universidad para la utilización de materiales específicos de arquitectura.

El cupo estimado es de entre 60 a 100 estudiantes, pero se definirá en los cursos de ingreso.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.