Mercado Sur Municipal: otra invitación a SSJ (ya tiene cajeros, horario corrido y de -casi- todo)

El Mercado Sur, inaugurado recientemente por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, es otra puerta más a la ciudad capital de la provincia. Enteráte en la nota de los horarios y ofrecimientos. ¡Aprovecha el verano para conocerlo!

“Comenzaron las vacaciones y el Municipio Capitalino tiene la mejor opción para proveer la casa, un día de campo o llevar una vianda de viaje”, presenta el portal oficial de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy sobre el Mercado Sur Municipal. Y más abajo agrega: “El Mercado Sur Municipal se consolida como la mejor opción para las compras de frutas, verduras, carnes y especias a un muy buen precio. Además, cuenta con una playa de estacionamiento para cien rodados, con un espacio para el transporte público de las líneas 37 y 44 de la empresa Xibi Xibi, que modificó su recorrido a fin de acercar a los vecinos a esta obra de una manera cómoda y rápida”. 


Es que el Mercado Sur Municipal ciertamente se destaca en una margen de la Ruta Nacional 9, a la altura de la capital jujeña. Y hay carteles que anuncian “próximamente…” y que anticipan un espacio aún más tentador.

Sumando a la clásica oferta de los mercados de las ciudades, el Mercado Sur Capital también cuenta con puestos comerciales en donde se pueden adquirir productos de limpieza, artículos para el hogar, ferretería, productos veganos y productos regionales de la Quebrada y Puna, entre otros ofrecimientos.

Asimismo, desde hace muy poco el predio cuenta con dos terminales (cajeros automáticos) del Banco Macro, con lo que la accesibilidad y permanencia se amplía.

El Mercado Sur Municipal está emplazado sobre Colectora Ejército del Norte al 1545, y atiende al público de lunes a sábado de 9 a 21 hs. y el domingo de 9 a 14 hs. 


Para la capital de Jujuy, el nuevo Mercado (hace 50 años no se construía uno en el ejido municipal) es sin dudas un nuevo portal que invita a detenerse y hace fuerte a la parada que hace tiempo que el Gobierno provincial y la Municipalidad de San Salvador de Jujuy intenta configurar en el imaginario sobre el turismo en la provincia.

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)