Minería: habilitan nuevas áreas libres disponibles a terceros (catastro minero y formularios de solicitud, aquí)

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy informa que a través de la Resolución Nº 32-J-2022, el Juzgado Administrativo de Minas, ordenó la publicación de nuevas áreas libres disponibles a terceros. Estas estarán habilitadas para petición  hasta el 19 de mayo.

Así lo hizo saber la jueza de Minas, Hebe Meyer, quien expresó que mediante dicha resolución se dispone la publicación por un día de áreas libres resultantes de derechos mineros conforme prescripción de los Arts. 25, 50 del Código de Minería y Arts. 4, 12, 29 2° párrafo del Código de Procedimientos Mineros de Jujuy, en los expedientes: Mina Vacante c/mensura, expediente 392-C-1947; solicitud de minas, expedientes 532-CH-2006, 534-CH-2006, 535-CH-2006, 533-CH-2006, 2472-C-2018, 276-R-1996, 181-C-1997, 699-P-2007; y cateos, expedientes 301-C-2004, 684-L-2007.

Asimismo, hizo saber que las áreas libres se encontrarán disponibles para petición de terceros transcurridos diez días hábiles desde la fecha de publicación, ello en sede del Juzgado Administrativo de Minas, a partir de las 9.30 horas del undécimo día.

En ese sentido, la doctora Meyer señaló que el Catastro Minero y formularios de solicitud requeridos se encuentran disponibles en la página web de la Secretaría de Minería e Hidrocarburos de la provincia: www.mineriajujuy.gob.ar

Aclaró que, en el caso de presentarse dos o más solicitudes simultáneas, se avanzará en preferir al solicitante que haya cumplido con todos o el mayor número de requisitos legales exigidos a la presentación de la solicitud.

Finalmente, la jueza administrativa de Minas remarcó que los expedientes enunciados se encuentran a disposición de los interesados en Estrados del Juzgado Administrativo de Minas, cito en Ascasubi 290 del barrio Bajo La Viña de la ciudad capital, debiendo ser requeridos por Mesa de Entradas en el horario previamente establecido.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.