¡Muy pronto! Se viene la Vendimia de El Bayeh, un festival de vino y gastronomía en la quebrada jujeña

La Quebrada de Humahuaca será epicentro de una experiencia gastronómica y cultural única, para los amantes del buen vino. Del 21 al 25 de marzo, Vendimia de El Bayeh, combinará degustaciones, cata de vinos, almuerzo y cena con platos de autor, feria de vino y Kermese.     

 

El evento es organizado por Casa Mocha y la bodega El Bayeh. Los participantes podrán vivir una experiencia inolvidable, con charlas acerca del vino, comida y mucha música.

El festival se desarrollará en cuatro locaciones exclusivas de Jujuy: Pizzería Carlini (San Salvador de Jujuy); el Manantial del Silencio (Purmamarca, Jujuy); Bodega El Bayeh (Huacalera, Jujuy) y Casa Mocha (Huacalera Jujuy). El programa parte con una degustación a ciegas en la capital jujeña, y culminará en una feria de vino y kermese en la quebrada jujeña, en Huacalera.

Sobre El Bayeh
El Bayeh, es la bodega de la familia Manzur, activa desde 1971, en la Quebrada de Humahuaca. Al presente, cuentan con tres fincas en la zona de Huacalera (Ollantay, Los Faldeos y El Suico), que hacen total de 15 Has, donde producen malbec, syhra, semillon, chardonnay, sauvignon blanc y un poco de tannat y pinot.

Próximamente las entradas estarán a la venta en Passline y Manzur Market . Mantene al tanto de todas las novedades que se vienen en las redes de Casa Mocha.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.