Neumatón en Jujuy: la campaña “eco” exitosa en Yala, llegará a Monterrico, Perico, El Carmen y San Antonio

El neumatón realizado en la localidad de Yala, dejó un total de 200 neumáticos recolectados. Ahora, la campaña se trasladará a Monterrico, el 12 de abril; y a Perico, el 26. Se trata del evento ecologista impulsado por la empresa Geocycle, de la compañía Holcim Argentina, y el Gobierno de Jujuy, para mejorar las condiciones ambientales en la vía publica y el contexto en general.

La campaña forma parte de la política de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) que desarrolla el Gobierno de Jujuy, el Ministerio de Ambiente, la empresa GIRSU Jujuy S.E y la ahora aliada empresa Geocycle,

El proyecto reafirma el fuerte compromiso por el cuidado del medio ambiente. Esto se logrará con diferentes campañas en diversos puntos, para reunir material (neumáticos) que serás coprocesados para la fabricación de cemento, sin dejar ningún tipo de desecho, y siguiendo los más altos estándares ambientales. Esto último, es labor de Geocycle.

El evento en Yala recolectó más de 200 neumáticos, equivalentes a más de dos toneladas de material. Estos fueron extraídos de lugares con potenciales focos de contaminación y de proliferación de vectores de enfermedades infecciosas. De esta forma, la campaña cumple con el propósito de generar un triple impacto: ambiental, sanitario, y económico.

El método sustentable de coprocesamiento revaloriza neumáticos en desuso, empleándolos como combustible alterno para los hornos cementeros, mediante un proceso controlado, de forma limpia y segura para el ambiente.

Geocycle opera en más de 85 instalaciones de pretratamiento, en 61 países. Ofrece a la sociedad una alternativa para el tratamiento de residuos, recuperando de ellos la energía y minerales para reincorporarlos a otro proceso productivo y disminuyendo el consumo de energías no renovables.

Holcim Argentina, del grupo Lafargeholcim, lidera la industria de construcción en la fabricación de cemento, hormigón elaborado, agregados de pétreos y asesoramiento técnico. Cuentan con cinco plantas de cemento entre ellas en la provincia de Jujuy, con más de 80 años de actividad a nivel nacional.

Los próximos Neumatones en la provincia se realizarán el viernes 12 de abril de 8.00 a 17.00 en Monterrico (Nueva Terminal de Ómnibus) y el viernes 26 de abril de 8.00 a 13.00 en la Plaza San Martín de Perico. En mayo se realizarán en El Carmen y San Antonio.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)