No es "biri-biri": ya son 100 las pymes que se financian con ON Simple (mirá cuáles de Jujuy)

La modalidad ON Simple alcanzó las 100 emisiones en poco más de un año desde su creación, con casos que -en tres emisiones- suman $ 40 millones y empresas que sólo necesitaban $ 1 millón de financiamiento. Mirá quienes emitieron en nuestra provincia.

De las 100 emisiones de ON Simple, 50% fueron avaladas por Garantizar, la SGR líder del mercado. En ese total, las pymes del sector industrial encabezan la utilización de esta herramienta de financiación, pero es cada vez más utilizada por todos los sectores de actividad (agropecuario, comercio, construcción y servicios).

De las 100 emisiones, 54 fueron en pesos por un total de $ 605.100.000 y 46 se realizaron en dólares por un total de UDS 19.305.000. A un tipo de cambio promedio de $ 40, el total emitido ronda los $ 1.400 millones.

En lo que respecta a Garantizar, se avalaron empresas de todas las regiones del país como se puede apreciar en el siguiente gráfico:

(-- insertar gráfico de torta --)

En Córdoba

Emprendimiento Industrial Mediterráneo S.A. - Serie II    - $    15.000.000

METALURGICA STRAPAZZON  SRL - Serie I - U$S    200.000

METAGRO S.R.L. - Serie I - U$S    150.000

FERTIL TECNOLOGIAS S.R.L. - Serie I - $    2.000.000

Emprendimiento Industrial Mediterráneo S.A. - Serie III     - $ 10.000.000

TANTAL ARGENTINA S.R.L. -Serie I - U$S 200.000

JOSA S.A. - Serie I - U$S    150.000

MOLINOS SYTARI SRL - Serie II - U$S 170.000

BAUGE CONSTRUCCIONES- Serie I- $ 15.000.000

El GUAYMALLEN S.A. - Serie I - $ 10.000.000

SOJAS ARGENTINAS SRL - Serie I $ 2.000.000

LA BARRANCA S.R.L. - Serie I - $ 10.000.000

En Chaco

LIPSA SRL  - Serie II    U$S    100.000

PUERTO LAS PALMAS SA - Serie I-Clase A    - $ 33.500.000

LIPSA SRL  - Serie II - U$S 500.000    

GHIGGERI MOTOS S.R.L. - Serie I    - $4.000.000

MARCELO ROSSINI S.A. - Serie I - $ 40.000.000

En Jujuy

PAREDES CONSTRUCCIONES S.R.L. - Serie I - $ 5.000.000

VILLANUEVA E HIJOS S.A. - Serie II - $ 8.000.000

En Salta

ANTA DEL DORADO S.A. - Serie I - U$S 1.000.000

EL PASO DEL VIRREY S.A. - Serie I - U$S 215.000

PLUMADA S.A. - Serie I - $ 5.000.000

En Tucumán

EL CALDEN S.R.L. - Serie I - U$S 145.000

AZLEPI S.R.L. - Serie I    - $ 3.000.000

En Bahía Blanca

SEA WHITE S.A. - Serie I  $ 5.000.000

“Como SGR líder del sistema, nuestro objetivo fundamental es el de acercar a las PyMEs de todo el país opciones ventajosas e innovadoras de financiamiento. Esto redunda en un crecimiento del negocio de nuestros socios -resume Sabina Ozomek, gerente general de Garantizar SGR-; el uso de estos instrumentos empezó a consolidarse hacia fines del año pasado y hoy promedian -sólo en esta SGR- entre 1 y 2 por semana y seguirá creciendo”.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)