Nueva edición del premio Ledesma: recepcionan carpetas digitales

Ledesma SAAI convoca a artistas plásticos nuevamente. Las obras premiadas y seleccionadas formarán parte de muestras en salas oficiales o itinerantes.

Hasta el 7 del presente mes, se recepcionan las carpetas digitales para participar de la novena edición del Premio Ledesma de Artes Visuales, que impulsa Ledesma S.A.AI, en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria, en colaboración con la Secretaría de Cultura de la provincia de Jujuy.


Competirán entre sí las siguientes disciplinas: dibujo, pintura, grabado, escultura, fotografía, arte textil, realidad aumentada y nuevos soportes (video arte, producción digital estática o cinética, multimedia, net art y game art).

Pueden participar todos los mayores de 18 años, nacidos en la Provincia de Jujuy, o que habiendo nacido fuera de ese territorio, tengan domicilio y residencia en la provincia de Jujuy al momento de la presentación de la obra. Este requisito no se aplicará a la sección Estudiantes.

También pueden participar en las mismas condiciones, estudiantes, mayores de 16 años escolarizados en las Escuelas Provinciales de Arte. A fin de inscribirse dichos alumnos deberán presentar un aval institucional consistente en constancia de alumno regular de la institución escolar. Los mismos participarán en la sección única para adultos y concursarán solo por el premio estímulo para artistas menores de 30 años.

Cada participante podrá presentar solamente una (1) obra, la cual debe ser original e inédita de cualquier disciplina, de tema libre, que aplique al reglamento y responda a las descripciones para cada disciplina también provistas en la Bases y Condiciones.

El “Premio Ledesma de Artes Visuales 2021” se exhibirá en Instalaciones de salas dependientes de la Secretaría de Cultura de la Provincia, y de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

Las fechas estipuladas son: Recepción de carpetas digitales: del 3 al 7 del presente mes; recepción física de obras sección estudiantes: del 26 al 28 del mes en curso (se reemplazará por recepción virtual en el caso de que el contexto sanitario no permita la apertura de los centros de recepción); Jurado de selección: del 10 al 14 de corriente mes; recepción de obras seleccionadas: 26, 27 y 28 de mayo; y el Jurado de premiación: 3 y 4 de junio.
 


La recepción de carpetas digitales se hará de modo digital hasta el 7 de mayo a través del mail.

Para mayor información podrán descargar las Bases y Condiciones de la página de Ledesma.

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).