Nueva edición del premio Ledesma: recepcionan carpetas digitales

Ledesma SAAI convoca a artistas plásticos nuevamente. Las obras premiadas y seleccionadas formarán parte de muestras en salas oficiales o itinerantes.

Hasta el 7 del presente mes, se recepcionan las carpetas digitales para participar de la novena edición del Premio Ledesma de Artes Visuales, que impulsa Ledesma S.A.AI, en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria, en colaboración con la Secretaría de Cultura de la provincia de Jujuy.


Competirán entre sí las siguientes disciplinas: dibujo, pintura, grabado, escultura, fotografía, arte textil, realidad aumentada y nuevos soportes (video arte, producción digital estática o cinética, multimedia, net art y game art).

Pueden participar todos los mayores de 18 años, nacidos en la Provincia de Jujuy, o que habiendo nacido fuera de ese territorio, tengan domicilio y residencia en la provincia de Jujuy al momento de la presentación de la obra. Este requisito no se aplicará a la sección Estudiantes.

También pueden participar en las mismas condiciones, estudiantes, mayores de 16 años escolarizados en las Escuelas Provinciales de Arte. A fin de inscribirse dichos alumnos deberán presentar un aval institucional consistente en constancia de alumno regular de la institución escolar. Los mismos participarán en la sección única para adultos y concursarán solo por el premio estímulo para artistas menores de 30 años.

Cada participante podrá presentar solamente una (1) obra, la cual debe ser original e inédita de cualquier disciplina, de tema libre, que aplique al reglamento y responda a las descripciones para cada disciplina también provistas en la Bases y Condiciones.

El “Premio Ledesma de Artes Visuales 2021” se exhibirá en Instalaciones de salas dependientes de la Secretaría de Cultura de la Provincia, y de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

Las fechas estipuladas son: Recepción de carpetas digitales: del 3 al 7 del presente mes; recepción física de obras sección estudiantes: del 26 al 28 del mes en curso (se reemplazará por recepción virtual en el caso de que el contexto sanitario no permita la apertura de los centros de recepción); Jurado de selección: del 10 al 14 de corriente mes; recepción de obras seleccionadas: 26, 27 y 28 de mayo; y el Jurado de premiación: 3 y 4 de junio.
 


La recepción de carpetas digitales se hará de modo digital hasta el 7 de mayo a través del mail.

Para mayor información podrán descargar las Bases y Condiciones de la página de Ledesma.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.