Nuevo récord de pasajeros en el aeropuerto de Jujuy (57 mil pasajeros durante el mes de octubre)

Casi 57 mil pasajeros registró el "Aeropuertos 2000" Jujuy durante el pasado mes de octubre, cifra que viene incrementándose mes a mes.

 

Este número, fue confirmado por la empresa; y que claramente marca el sostenido crecimiento de la conectividad aérea de Jujuy, estimándose que por dichas instalaciones transitan alrededor de 1900 personas a diaria, a ello sumado familiares y amigos, entre otras personas afines.

El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas se mostró muy satisfecho porque “desde enero del presente año las cifras que fueron informando las autoridades de Aeropuertos Argentina 2000 va creciendo en Jujuy; y en octubre hayamos tenido un flujo de 56.941 pasajeros nos enorgullece, ya que el destino Jujuy vuelve a ser tendencia”.

Además, recordó que "todos los vuelos que llegan a Jujuy desde Iguazú, Mendoza, Córdoba, y Buenos Aires, desde hace un tiempo ya, registran más del 90 por ciento de ocupación”.

Por otro lado, señaló que esto es la suma de distintos factores entre ellos “la promoción permanente del destino Jujuy en distintos puntos del país y en ferias internacionales que nos están haciendo recuperar a los turistas internacionales” y acotó que “es uno de los aeropuertos que más ha crecido a nivel nacional”. Continuó diciendo que “esto se refleja en la cantidad de turistas en general pero también en la cantidad de pasajeros en particular en este aeropuerto, que es el más importante del Norte argentino” y agregó que “tiene la capacitad de transportar más 3 millones de pasajeros al año y hoy vamos superando el medio millón, superando los números acumulados del 2022”. Concluyó augurando que “noviembre y diciembre del presente año, independientemente a la situación política, se seguirá rompiendo récords ya que va creciendo y fortaleciéndose el destino Jujuy”.

Miguel Galuccio destacó en el Foro Argentino de Inversiones el rol de Vista y la transformación de Vaca Muerta

El fundador, presidente y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, fue el orador central en el Foro Argentino de Inversiones organizado por ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), donde compartió con una audiencia de alrededor de mil referentes de venture capital, empresarios y emprendedores la transformación energética que atravesó la Argentina en la última década.

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)