Obstáculos y desafíos para mujeres emprendedoras, en análisis

Funcionarias y emprendedoras jujeñas se encontrarán en la 1ra. Jornada Provincial Mujeres Protagonistas. Informarán sobre herramientas financieras y analizarán experiencias locales de liderazgo y autonomía y desarrollo económico y comercial. ONU Mujeres Argentina, Centro de Desarrollo Económico de la Mujer (CEDEM), Consejo Profesional de Ciencias Económicas, uSound, Bio Espacio, Mil Hojas, Banco Nación, CFI y Consejo de la Microempresa dirán presente para el intercambio. La Jornada cerrará con un taller motivacional.

“Mujeres Protagonistas” es la primera jornada provincial de fomento emprendedor enfocada en mujeres. “Experiencias, obstáculos y desafíos” es el subtítulo de este encuentro inicial, y por eso la agenda desglosa esos tres ejes, además de poner en común información actualizada sobre financiamiento al que se puede acceder desde Jujuy y de brindar una instancia experiencial motivadora.

La cita es para el miércoles 31 de octubre, en el salón de Infinito X Descubrir de Ciudad Cultural, en la capital provincial. Se desarrollará desde las 9.30 y cerrará al mediodía con "Crear valor superando barreras", un taller motivacional a cargo del consultor en Recursos Humanos, Federico Salazar.

Iniciará con el lanzamiento del CEDEM Jujuy, a cargo de la directora provincial de Industria y Comercio, Agustina Fiad. El panel I se titula “Mujeres líderes en economía", y ofrecerá las palabras y experiencia de Helena Estrada, directora nacional del CEDEM Federal, Verónica Baracat, especialista nacional del Sector Privado ONU Mujeres Argentina, Blanca Juárez, presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy, y la secretaria de Comunicación y Gobierno Abierto de Jujuy, Cecilia Salto, quien oficiará de moderadora.

El panel II se titula “Mujeres y autonomía económica: experiencias locales", y en él serán Patricia Sánchez, de la empresa uSound, Macarena Mulqui, del Centro Integral Bio Espacio, y Pamela Penizzotto, de la empresa Mil Hojas, las que compartirán el análisis de sus experiencias y del campo emprendedor en Jujuy y la región. Moderarán este panel Luciana Quintana - Andrea Batalla, de la Secretaría de Desarrollo Industrial y Comercial.

El último panel, previo al taller motivacional, refiere a “Herramientas financieras”, e informarán sobre las mismas Silvana Berrafato, Gerente del Consejo de la Microempresa, Gabriela Zárate, de la Unidad de Enlace Provincial del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ramón A. Basualdo, Gerente de Banco Nación y Noelia Fernández, Líder de Microemprendimientos Banco Nación. Este panel estará moderado por Analía Martínez, a cargo del área de Prensa y Comunicación Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy.

Cronograma de actividades

9:00 Acreditación

9:30 Apertura

Palabras de bienvenida del Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles y la Directora Nacional del CEDEM FEDERAL, Helena Estrada

9:40 Lanzamiento CEDEM Jujuy

Palabras a cargo de la Directora de Industria y comerio, Agustina Fiad

9:50 Panel I: "Mujeres líderes en economía"

10:30 Panel II: "Mujeres y autonomía económica: experiencias locales"

11:10 Coffee break

11:20 Panel III: "Herramientas financieras"

11:50 Taller motivacional "Crear valor superando barreras". Helena Estrada, Verónica Baracat, Blanca Juárez, Patricia Sanchez, Macarena Mulqui, Pamela Penizzotto, Silvana Berrafato, Gabriela Zárate, Ramón A. Basualdo, Noelia Fernández. Moderadora: Cecilia Salto Moderadoras: Luciana Quintana - Andrea Batalla Moderadora: Analía Martinez - Directora Nacional Centro de Desarrollo Económico de la Mujer - CEDEM Federal - uSound Federico Salazar - Unidad de Enlace Provincial del Consejo Federal de Inversiones - Gerente del Consejo de la Microempresa - Prensa y Comunicación Min. de Desarrollo Económico y Producción - Equipo Sec. de Des. Industrial y Comercial - Consultor en Recursos Humanos.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.