Papitas jujeñas: la cooperativa Cauqueva producirá snacks con papas andinas

Con más de un centenar de pequeños productores asociados y una planta de alimentos que funciona en Maimará, la cooperativa empezará a producir papas andinas fritas.

La apuesta, que busca "resignificar el mercado de las papas andinas", es financiada a través de la convocatoria Proyectos Federales de Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación e impulsada por la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, en base a investigaciones del INTA y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).

"Se partió de un trabajo con el INTA Abra Pampa y Balcarce en el que se identificó mejoras sobre algunas variedades nativas de papas para su aprovechamiento industrial; luego, vinculamos a un equipo de la UNJu",  expresaron desde la Agencia de Ciencia y Tecnología de Jujuy.

También se sumó la cooperativa Cauqueva, que, con unos 27 años trabajando en aportar a la puesta en valor de los cultivos andinos, cuenta con instalaciones y las autorizaciones necesarias para la venta de una gran variedad de productos alimenticios que elabora.

"El proyecto permite complementar equipamiento para la producción de los snacks de papas andinas, que en julio proyectamos ya se logre iniciar su venta", sostuvo Serrano, al referirse a los avances de la iniciativa, que incluye capacitaciones por parte del equipo de la UNJu y pruebas pilotos que ya resultaron "bastante promisorias".

"Se alcanza un alto valor agregado que permite pagar precios razonables a los productores y, sobre todo, demandar más volúmenes, lo que ayuda en conservar los cultivos andinos", destacaron desde Cauqueva.

El esquema comercial de la cooperativa, en materia de papas andina  integra 35 de las más de 100 variedades que existen. 

Para la producción la materia prima será proporcionada por los productores asociados de la cooperativa, aunque recientemente se conformó una Mesa de la Papa, con organizaciones y comunidades de Jujuy y Salta, que podrán ampliar la provisión necesaria.

Los snacks estarán disponibles inicialmente en tres puntos de venta con los que cuenta Cauqueva en Jujuy y otros 40 en todo el país de la Red Alimentos Cooperativos.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.