Para alumnos de la FI: Blimop abre pasantías para estudiantes en Ingeniería Informática, Sistemas y/o Analista Programador (con remuneraciones de hasta $ 22.000)

La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), llama a la inscripción de interesados e interesadas a cubrir una plaza de pasantía, de las carreras mencionadas, en la empresa Blimop Softologia S.R.L. Las postulaciones podrán realizarse hasta el 9 de junio.

La inscripción de postulantes se realizará mediante formulario web en la página de la FI hasta el 9 de junio, inclusive, a las 23.55 hs. La difusión de los postulantes inscriptos y en condiciones será exhibida a partir del 13 de junio de 2022, en la página de la Facultad de ingeniería

La Pasantía Estudiantil tendrá una duración de doce meses. Se llevará a cabo en las oficinas de la empresa ubicada en Av. Balbin sq. Dr. Cicarelli - San Salvador de Jujuy, en los horarios de 9hs a 13 hs. En este sentido, las actividades a realizar serán referidas a Diseño y desarrollo de Software y tendrán una Asignación Estímulo de $ 22.000.

Sobre Blimop

Blimop es una empresa de desarrollo de software, con 15 años de trayectoria, dedicada a brindar servicios para pequeñas y medianas empresas de Latinoamérica, USA y España. En este sentido, se enfocan en agregar valor tecnológico a sus clientes, implementando las mejores prácticas de TI, creando experiencias e interfaces de usuario únicas y creativas, y desarrollando soluciones escalables para llevar el negocio de nuestros clientes más lejos. Asimismo, sus servicios están especializados en staffing, proyectos End2End y equipos de TI dedicados.

Por más información enviar mail al correo secyp@fi.unju.edu.ar 

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.