Parlamento del Norte Grande: las provincias insisten en declarar a la región como zona cálida

El Parlamento del Norte Grande aprobó apurar gestiones para solicitar que las provincias sin red de gas natural tengan un piso de 650 kW/h de consumo eléctrico en la segmentación tarifaria prevista. Los legisladores de las 10 provincias de la región del Norte Grande insisten en contar con una tarifa subsidiada como en el sur del país.

Jujuy fue sede de la primera sesión plenaria del Parlamento del Norte Grande, que contó con quórum aportado por legisladores de las diez provincias que lo integran: Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.

En dos jornadas de trabajo los legisladores, que estuvieron acompañados por el Jefe de Gabinete Nacional, el tucumano, Juan Manzur, abocaron sus tareas a  los temas que mantienen en alerta a la región, principalmente las acciones que tienen a garantizar mayor equidad en materia de infraestructura, y servicios como gas, y electricidad. 

La distribución equilibrada del crecimiento y la reducción de las asimetrías, con un sentido verdaderamente federal, fueron los ejes principales de la reunión plenaria del Parlamento Norte Grande, la primera desde que se selló la ampliación del bloque conformado por diez provincias. 



En la segunda jornada de la sesión plenaria del Parlamento del Norte Grande, que reunió a 120 parlamentarios de diez provincias del norte argentino, se avanzó en proyectos para rever la segmentación energética en el NEA-NOA. 

Otro de los aspectos relevantes de las resoluciones sobre energía que aprobaron fue la realización de gestiones para que el norte argentino acceda como zona cálida a beneficios y exenciones impositivas en energía eléctrica similares a los que ya tiene la zona fría con el gas.
 

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.