Paso a paso: reanudan parcialmente la actividad tabacalera en la provincia

Jujuy provincia es una provincia tabacalera, uno de la principales productores del país. Durante la primera etapa de la cuarentena, todas las actividades agroindustriales estuvieron interrumpidas y en los próximos días se reinician con el objetivo de abastecer el mercado y principalmente para continuar trabajando en los ciclos productivos que no esperan.

Una actividad productiva se suma a las esenciales, tabacaleros jujeños reanudarán parcialmente las actividades de acopio y proceso para dar continuidad a la comercialización del producto, después de la suspensión de las labores por la pandemia del coronavirus.


"Tenemos un plan para arrancar primeramente con la parte del proceso que tiene que ver con el producto que se ha venido acopiando", ya que están dadas las condiciones para retomar de forma escalonada la actividad”, expresaron desde la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy.

"Para ello se deberá tomar una decisión conjunta con los gremios de los trabajadores con quienes se reunirá en las próximas horas", destacaron.

Con un plan de trabajo para la planta de proceso inicialmente, con una parte del total del personal y en turnos para de este modo lograr extremar las medidas preventivas sanitarias.

Por otro lado, si bien la actividad quedó "exceptuada" de las medidas de aislamiento ordenadas a nivel nacional, la Cooperativa de Tabacaleros resolvió oportunamente, en carácter preventivo, acompañar junto a toda la industria tabacalera las medidas de prevención y cerrar las puertas hasta la fecha.


En este marco, la Secretaría de Desarrollo Productivo de Jujuy y los gremios que representan a los trabajadores tabacaleros coincidieron en que retomar la actividad en este momento posibilitará la continuidad de las actividades productivas y la continuidad laboral de cientos de familias.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.