Plan Ganadero Federal: Jujuy apuesta a la información de los camélidos

Con el objetivo de avanzar en un Plan Ganadero Federal, el ministro de Desarrollo Económico y Producción Exequiel Lello Ivacevich participó de la mesa técnica regional precedida por el ministro de Agricultura de Nación Luis Basterra.

De la reunión participaron ministros de las carteras productivas de las provincias del Norte Grande, autoridades de INTI y SENASA, en la misma se avanzó sobre los lineamientos comunes solicitados por todas las provincias que integran el bloque, “el gran desafío es llegar a todos los objetivos planteados y consensuar con los beneficiarios del Plan Ganadero porque si no difícilmente pueda ser sostenible en el tiempo, por eso es muy bueno trabajarlos desde las provincias con los productores y que se formule de abajo hacia arriba que es la forma más federal de construcción”, expuso Lello Ivacevich.

En este contexto agregó que la cadena de camélidos no se incluyó en el acta “en el marco de la diversificación de la ganadería argentina y con una proyección a mercados exteriores, la carne de camélidos tiene un gran potencial para poder exportarse, así que se tendría que contemplar”.

Asimismo, dijo que “desde Jujuy se viene trabajando con SENASA en el matadero de Cieneguillas que tendrá tránsito federal de camélidos, con esta decisión le podremos proporcionar un mercado a nuestros productores de la Puna”.

Destacó que desde la provincia con los programas PROCANOR y GIRSAR se llevan adelante políticas para un plan ganadero provincial que apunta a la infraestructura de mataderos.

Durante la reunión presentó dos requerimientos puntuales, uno de ellos fue la disponibilidad de líneas de financiamiento con tasas acordes y plazos ajustados a los tiempos de la actividad ganadera, “tenemos un 80% que son pequeños productores que les cuesta cumplir con requisitos bancarios, nosotros desde la provincia estamos avanzando en forma asociativa, pero sería muy bueno que se contemple conocer la realidad”, agregando que en Jujuy el 42% son mujeres sostenes de hogar.

“En nuestra provincia de la agricultura dependen muchas familias y tendríamos que apuntalar ese sector que es el que va a llevar la recuperación argentina de la periferia al centro y no al revés” enfatizó.

El segundo pedido fue en referencia  los cupos de los créditos, “porque muchas veces pasa que las provincias tienen mayor capacidad de formulación de proyectos y ocupan todas las líneas de financiamiento y las provincias con menos capacidad técnicas no llegan ni a presentar carpetas”.

Acompañaron al ministro en el encuentro, la secretaria de Desarrollo Productivo Patricia Ríos y el director de Desarrollo Ganadero Juan Casasco.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.