¡Planes para este finde! Visitas gratuitas al renovado Museo Histórico Provincial

Hasta el 31 de mayo, jujeños y jujeñas podrán recorrer el restaurado y modernizado museo emplazado en una casona colonial del siglo XVIII.

La secretaría de Cultura invita a la comunidad en general y a los turistas a visitar a partir de hoy, en forma gratuita, el recientemente reinaugurado Museo Histórico Provincial que además de restaurar tanto la parte arquitectónica y sus bienes, suma tecnologías inmersivas para contar parte de la Historia de Jujuy.

El museo, ubicado en calle Lavalle N° 265, abre sus puertas de martes a viernes en el horario de 8 a 13 y de 16 a 20 horas y los sábados, domingos y feriados de 10 a 13 y 15 a 19 horas. Desde hoy y hasta el 31 de mayo la entrada será gratuita.

Durante el recorrido podrán visitar las 7 salas que transitan por diferentes instancias de nuestra historia provincial y nacional; se destacan objetos pertenecientes a diferentes comunidades originarias, elementos religiosos coloniales, armamentos, documentos, cartas, un valioso estandarte de Guerra recuperado durante el periodo de Independencia, objetos de guerras civiles, retratos de gobernadores, mobiliario y vestimentas de uso personal.

“Las nuevas tecnologías, que permite interactuar y ser parte de la historia pone en valor no solo la riqueza patrimonial e histórica sino la cultural de nuestra Provincia” así lo afirmó el Secretario de Cultura Luis Medina Zar, en oportunidad de la reapertura del Museo Histórico Provincial, instando a los comprovincianos y turistas a no perder la nueva experiencia.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.