Presentación de EGME 2019 para emprendedores jujeños

El Instituto Inclusivo de Negocios MINKA, está a punto de lanzar EGME 2019 (Emprendimiento Global en Mercados Emergentes), un curso intensivo de siete meses que fortalecerá con diversos ejes temáticos y numerosas actividades al sector emprendedor. Hoy se desarrollará la charla informativa, e IN Jujuy cuenta detalles al respecto y te pasa los links para inscribirte.

La fundación MINKA, conjuntamente con Organización Viva Idea, presentan una nueva propuesta educativa de Emprendimiento Global en Mercados Emergentes, que tiene como objetivo brindar herramientas conceptuales y técnicas para perfeccionar modelos de negocios, promover el triple impacto en organizaciones (social, ambiental y económico) y alinear esos proyectos  con los objetivos de Desarrollo Sostenible de la región NOA.

Para sociabilizar la propuesta se brindará, previamente, una charla informativa en la Filial de OSDE, ubicada en Avenida 19 de Abril N° 551  de la ciudad capital, en el horario de 15:30 a 17:00 hs. La entrada es gratuita y abierta a todos los interesados en conocer más sobre Minka y el curso.

En principio las actividades están proyectadas para iniciar el 15 de febrero. Cada actividad, con horarios y ejes está descripto en una agenda tentativa en donde se ven contenidos como: Motivación; Introducción al Plan de Negocios; Liderazgo Personal en las Organizaciones; Legales e Impuestos; Herramientas administrativas para el Empresario; Fundamento de Negocios Innovadores y Competitivos; Marketing y Mercadeo, entre otros.  

Las clases contarán con la participación presencial y virtual de docentes y facilitadores. Luego de estas, se entrega material para ser aplicado en los proyectos y debe ser presentado de manera virtual a MINKA días posteriores. Desde la institución destacaron, además, que habrá un intercambio entre docentes, empresarios y emprendedores; representación de todas las zonas geográficas, estratos socioeconómicos y situaciones legales (empresas formales y no formales); presentación de experiencias y resolución de casos en vivo; y aprendizaje para la acción.

Podrán participar líderes, empresarios, emprendedores y profesionales que tengan un emprendimiento social, con impacto ambiental, social o económico y quieran adquirir herramientas para mejorar su modelo de negocios.

Minka es una fundación sin fines de lucro que ya es reconocida por brindar actividades educativas destinadas a emprendedores. Lleva como estandarte al fortalecimiento de la enseñanza como motor de cambio. La institución fue creada por y para empresarios de la región  y hace partícipes a actores excluidos en el contexto socioeconómico actual, de diferentes zonas, estratos económicos y situaciones formales o no formales.

Para inscribirte a la reunión informativa, click aquí.

Para inscribirte al curso, aquí.

Para ver los ejes temáticos y más detalles, aquí.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)