Programa para conformar pymes en el sector audiovisual (inscribe hasta el 14, y premia con desarrollo de imagen corporativa)

El sector productivo audiovisual es una apuesta que encaró la gestión de Morales institucionalizando en el Estado, entre otras políticas, la Jujuy Film Commission. Ahora, habrá financiamiento y capacitación integral para conformar productoras, o, mejor, pymes audiovisuales con perfiles en realización integral, castineras rental, distribuidoras, agencias de publicidad, etc. Accedé a la inscripción y más información desde la nota.

Aquí en IN Jujuy, ya expresamos que consideramos a la producción audiovisual (incluidas la distribución y el consumo) como un sector que genera trabajo y valor agregado a recursos de la geografía, y por eso bancamos a la Jujuy Film Commission en sus convocatorias.


Hoy, te contamos que la Jujuy Film Comisión convoca a realizadores a participar del programa Poné Tu Productora en Acción, que tiene como fin promover la conformación de productoras audiovisuales en la provincia de Jujuy. 

Las inscripciones ya están abiertas y se realizan hasta el 14 de abril. “La generación de nuevas productoras se considera necesaria para el crecimiento del sector audiovisual local”, encabezaron en la comunicación oficial desde el Gobierno de Jujuy. El programa, ampliaron, estará destinado a profesionales del ámbito audiovisual local con interés de conformar su pyme audiovisual con perfiles en realización integral, castineras rental, distribuidoras, agencias de publicidad, entre otras.

Brindará capacitaciones que abordarán los pasos necesarios a seguir para la conformación de una productora audiovisual teniendo en cuenta la oferta y la demanda de nuestra provincia y el rol regional e internacional que tiene la provincia como escenario de rodajes internacionales y nacionales; destinada, abierta y gratuita a todos los interesados en participar. 

La primera etapa de capacitación iniciará el 15 del presente y constará de diversos módulos, ofreciendo a los realizadores asesoramiento sobre aspectos jurídicos, económicos y marketing y mercado para la conformación de una empresa productora. 

En una segunda etapa, las y los realizadores que hayan accedido a las capacitaciones deberán presentar una carpeta final con su proyecto desarrollado y podrán competir por el premio de desarrollo de imagen corporativa de la productora. 

Se seleccionarán 3 (tres) proyectos para otorgarle el premio de $60 mil para cada uno, destinado al desarrollo de la imagen corporativa de la productora. 


Para mayor información e inscripción, tenés que escribir a la Jujuy Film Commission, de la que podés seguir sus novedades, desarrollos y servicios en su página en Facebook.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)