Qhawax Seguridad Electrónica, InfoPan Jujuy y Yacón Pastas y Pizzas: emprendimientos jujeños becados para participar del EMGE 2019

El Colegio de Ingenieros de Jujuy apostó a tres proyectos autónomos. Tras un convenio con el Instituto Inclusivo de Negocios MINKA, por el fortalecimiento de los empresarios en la provincia, los proyectos Qhawax Seguridad, Info Pan Jujuy, y Yacón Pastas y Pizzas fueron becados, en un 80%, para vivir una experiencia intensiva en el curso de Emprendimiento Global en Mercados Emergentes (EMGE).

Conocé a MINKA, y  lo que será EMGE 2019 aquí.

Surgen nuevos proyectos y con ello la posibilidad de voltear la balanza en favor de la economía provincial. Tantos organismos privados como públicos intentan rescatar a las PyMes, las principales afectadas  en el contexto económico nacional actual; en este punto el apoyo se lanzó hacia los tres proyectos, que IN- Jujuy presentará en esta nota.

  • Qhawax Seguridad: ofrece servicio en seguridad electrónica integral. Su objetivo es dar soluciones a este campo, según las necesidades de cada cliente, con tecnología de punta y un alto nivel de profesionalismo en cada proyecto a intervenir, sea empresarial, comercial, residencial y/o barrial.
  • InfoPan, nace con el fin de ofrecer un espacio de comunicación responsable, alternativo e innovador. Consiste en repartir gratuitamente bolsas de papel 100% ecológico en las panaderías más reconocidas de distintos barrios y municipios, las cuales están impresas con esta publicidad. Pero además, las panaderías que reciben las bolsas gratuitas, se completen a entregar parte de mercaderia (pan) como donación a instituciones o comedores a través del banco de alimentos de Jujuy.
  • Yacón Pastas y Pizzas es un emprendimiento gastronómico activo desde el 2015 y se aboca a la elaboración de pastas y pizzas, tartas, calzones, empanadas, comida árabe, postres y repostería, todos absolutamente artesanales y con materia prima de estación. Actualmente busca escalar hacia el triple impacto.

Para participar en EMGE todavía hay tiempo, las inscripciones son hasta el sábado 23 de marzo. Podrán hacerlo aquellos líderes, empresarios, emprendedores y profesionales que tengan un emprendimiento social, con impacto ambiental, social o económico y quieran adquirir herramientas para mejorar su modelo de negocios. Informate comó inscribirte aquí (https://www.institutominka.org/ )

Conocelos también en Facebook:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)