Récord de inscriptos para una nueva edición del Festival de Cine de Las Alturas  

El festival jujeño cerró con un récord de cerca de 350 títulos inscriptos su convocatoria para las competencias oficiales de la 7ma edición del evento, a realizarse del 1 al 10 de octubre.

Como ya te contamos en IN Jujuy (aquí), el Festival DE Cine de Las Alturas es un éxito y esta convocatoria 2021 no es la excepción. Con la participación de los países andinos. En el evento se destaca, además, por el incremento en el número de las producciones inscriptas en la categoría especial de cortometrajes del noroeste argentino, que forma parte de las competencias entre largometrajes nacionales e internacionales del Festival.


“Un dato interesante es que se presentaron 41 cortometrajes del NOA, lo que significa que se incrementó el número de realizaciones y producciones en la región”, destacaron  los organizadores del evento, tras el cierre de la convocatoria.

Además informaron sobre la cifra récord de 343 filmes inscritos, los cuales entraron al proceso de definición de la selección oficial para cada competencia, que se dará a conocer en el mes de julio y está a cargo de la Dirección Artística del Festival

Las categorías son las ya conocidas de largometrajes de ficción, largometrajes documentales y cortometrajes, para las cuales se seleccionarán 36 producciones en total, y una nueva denominada "Work in Progress de las Alturas”, para producciones en proceso de realización, para la que se elegirán seis proyectos.

Se integran, por un lado, producciones de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, mientras que en la sección cortos NOA se incluyen filmes de ficción, documental o animación de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca.

Los ganadores de cada competencia recibirán la estatuilla “Andes” y un premio de 300 mil pesos argentinos en el rubro internacionales, 140 mil en el caso de los cortos y 100 mil para el mejor proyecto en desarrollo.


Si bien la nueva edición del evento cinematográfico estaba prevista para septiembre, se corrió del 1 al 10 de octubre y se prevé su desarrollo en un formato similar al año pasado, con la proyección de los filmes en competencia vía plataforma de streaming, lo que permitirá que sea disfrutado en simultáneo en todos los países participantes. 


En tanto, si las condiciones sanitarias lo permiten, desde la organización se proyecta sumar presencialidad con proyecciones en salas de cine de la provincia, entre otras actividades propias del evento. 

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.