Se viene el primer encuentro de café jujeño (ya están disponibles las bases y condiciones de inscripción)

En el marco del día internacional del café, que se celebra cada 1° de octubre, la Unión Empresarios de Jujuy, conjuntamente con la Municipalidad de San Salvador, realizará una nueva propuesta comercial integrando a los comercios que venden café.

Se trata de una propuesta de triple impacto, con el apoyo del Centro Comercial a Cielo Abierto Tacita de Plata, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa CAME y se dará dentro de los comercios gastronómicos del circuito capitalino. 

El “CAFÉ” será en esta oportunidad el protagonista en las mesas, producto generador de encuentros y charlas. El evento se realizará el sábado 01 de octubre durante toda la jornada y podrán formar parte todos los comercios inscriptos que estén en la ciudad de San Salvador de Jujuy (casco céntrico y barrios aledaños).

En cada local comercial deberá estar exhibida las promociones de forma clara y precisa como así también los precios.

Los comercios participantes deberán completar y enviar el formulario hasta hoy.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.