¡Semana santa en el norte! Jujuy presentó sus atractivos turísticos en Mendoza

La Provincia promociona el destino turístico-cultural y las propuestas para Semana Santa, visibilizando los diferentes paisajes de las cuatro Regiones y participó de la Mesa Federal Turística para fortalecer los lazos de promoción entre las provincias de la Argentina.

Equipos del Ministerio de Cultura y Turismo, visitaron Mendoza para promocionar las bellezas paisajísticas y culturales de Jujuy en el marco de la reconocida Fiesta Nacional de la Vendimia 2022 fortaleciendo el destino Jujuy. También se desarrolló la Mesa Federal de Turismo donde se abordaron diferentes temas.

Diego Valdecantos, secretario de turismo, realizó un balance positivo de los tres días que Jujuy participó de la Fiesta Nacional de la Vendimia, “hemos reflejado el trabajo fuerte y articulado que se viene realizando en forma conjunta con Cultura, impulsado por la gestión del gobierno de Jujuy”, indicó el funcionario, y acotó que “claramente se visibilizó en estos tres días de intensa promoción de Jujuy en las calles mendocinas”.

Valdecantos sostuvo que “en este periodo de post pandemia el fuerte es el turismo y con la Mesa Federal hemos trabajado para fortalecer la promoción entre las provincias y ciudades argentinas, entrelazando vínculos y hermanándonos”.

Concluyó renovando el compromiso de la Secretaría y sus distintas áreas para promocionar en cada ocasión en distintos puntos de la Argentina, afianzando cada vez más el destino y que la provincia tenga un impacto económico importante como se vio en este verano en Jujuy y que esperan pueda continuar donde Semana Santa y la temporada invernal.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)