Sumá millas con ViajáYa, lo nuevo de PedidosYa (junto a Aerolíneas Argentinas)

La app de delivery firmó una alianza con Aerolíneas Argentinas que permitirà sumar millas a través de los pedidos y un acuerdo con Club La Nación, con descuentos en diversos restaurantes.

Vigente desde marzo, ViajáYa permite que con la compra de cualquier plato a través de PedidosYa, los usuarios pueden obtener millas para viajar a cualquier punto del país.

En línea con este beneficio, los pasajeros socios de la aerolínea podrán sumar 1.000 millas en su primera compra con la app. Luego, durante el primer mes, por cada dólar gastado se acumularán 5 millas; y a partir del segundo mes, una milla por cada dólar.

“Consideramos que esta alianza representa una muy buena oportunidad para maximizar el alcance de los beneficios, no solo para sus socios, sino también para aquellos que utilicen nuestra app”, explica Mariano Ramallo, gerente de marketing para Argentina de PedidosYa.

Además, la compañía de delivery firmó un acuerdo con Club La Nación con la mira puesta en aumentar los beneficios a la hora de elegir donde comer a un buen precio. Ésta alianza alcanza a más de cien restaurantes del área metropolitana de Buenos Aires.

Para acceder a este beneficio, los miembros del Club deberán asociar su número de socio a la aplicación de PedidosYa, y podrán obtener desde 20% de descuento en locales de comidas seleccionados, todos los martes y miércoles.

“Nuestra alianza apunta a que tanto los socios del club como los usuarios de la app puedan disfrutar de beneficios como si fueran a comer a los restaurantes, pero desde la comodidad del hogar - resaltó Mariano Ramallo, gerente de marketing para Argentina de PedidosYa – Además, permitirá aumentar la frecuencia de uso de ambas propuestas logrando la satisfacción de cada vez más clientes”, completó.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.