Tabacaleros rechazan el precio de $ 431,74 por kilo

Desde la Cámara del Tabaco advirtieron que los valores actuales por el kilo de tabaco “producirá un quebranto generalizado a los productores de Jujuy”.

El rechazo se mantiene desde hace semanas y fue plasmado a través de una Carta Abierta a fines de diciembre.

“Luego de conocerse que los compradores decidieron unilateralmente pagar $ 431,74 por Kg el precio de Tabaco, autoridades de la Cámara del Tabaco de Jujuy nuevamente reiteraron que ese monto no alcanza, por cuanto es mucho más lo que les corresponde a los productores, no solo por los costos y gastos de producción que deben afrontar, más la inflación en pesos y en dólares que soportan, sino también lo que el mercado internacional está pagando”, expresó un comunicado de la institución.

La Cámara insiste en que “todo se debata y analice en un marco de negociaciones equitativas por el precio que debe fijarse”, considerando “todos los aspectos que vinculan a los Productores con los Compradores, siempre pensando en la continuidad de la Producción Tabacalera”, adujo el documento.

Afirmando un “panorama incierto”, la Cámara aseguró que “seguir con esta tesitura, inobjetablemente conducirá al quebranto generalizado de los productores de Jujuy, como ya fue advertido públicamente el 30 de diciembre a los compradores por la Cámara”.

En este marco, también solicitó que “se termine con el Sistema de Comercialización desigual y destructivo”.

Recordó que esta postura “fue planteada en la reciente reunión mantenida con autoridades del gobierno provincial”, donde Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco, “describió detalladamente el proceso de crisis económica que afecta al sector, sumado al cambio climático que produjo la sequía más importante de los últimos años”.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.