Telecom abre inscripción para 1.500 becas en tecnología y programación (la convocatoria es para jóvenes + 18 en todo el país)

Comenzó la inscripción para digit@lers, el programa abierto y gratuito en programación y oficios digitales para jóvenes +18 de todo el país. Con una duración de hasta 6 meses, la formación ofrece distintos cursos para conocer las herramientas digitales más demandadas por el mercado laboral tecnológico.

El talento digital hoy es uno de los perfiles laborales más solicitados en Argentina y en el mundo. En este sentido, Telecom busca generar oportunidades para ampliar las habilidades digitales de manera gratuita e inclusiva, en el marco de la estrategia de sustentabilidad de la compañía.

La 7ma. edición de digit@lers cuenta con 1.500 cupos para jóvenes de más de 18 años de todo el país. Los cursos de programación y oficios digitales duran entre 4 y 6 meses, son abiertos y gratuitos con una modalidad online en vivo, con 2 clases semanales de 3 horas cada una. Las Inscripciones están abiertas hasta el 21 de abril en www.digitalers.com.ar.

Es de destacar que el programa cuenta con el aval de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI). La oferta de contenidos incluye cursos de Desarrollo con Node Js, .NET, Java, Python, Front-end React, Marketing Digital, Diseño UX/UI, Data Analytics y Testing, y su dictado está a cargo de docentes expertos y activos en el mercado IT.

La currícula de cada curso ofrece herramientas útiles para dar los primeros pasos en la industria de la tecnología. Además, la propuesta incluye la incorporación de habilidades blandas mediante herramientas para el armado de CV y perfil en distintas plataformas de búsqueda laboral, tips acerca de cómo desempeñarse en una entrevista y cómo transitar el proceso de selección. El objetivo es complementar el aprendizaje técnico con soft skills que potencien a quienes egresan de digitalers en su búsqueda laboral al finalizar esta formación. También se proporciona una biblioteca de contenidos para profundizar el aprendizaje, así como ejercicios prácticos para ponerse a prueba y continuar aprendiendo.

Como complemento, quienes ingresan al programa tienen la posibilidad de participar de charlas con líderes en tecnología de Telecom, donde se comparten experiencias de primera mano sobre cómo aprender, trabajar y crecer en el mundo de la tecnología.

La modalidad virtual permite que puedan anotarse jóvenes de todo el país para una participación federal y equitativa. No es necesario contar con conocimientos previos y en la selección de los participantes se dará prioridad a jóvenes en situación de vulnerabilidad económica. Una vez finalizada la cursada, quienes egresen accederán a un certificado de asistencia otorgado por Telecom.

En su 7mo. año de trayectoria, digit@lers ya cuenta con +2.500 personas egresadas de todo el país, 97 cursos dictados y más de 14.000 horas de contenidos. Con esta iniciativa, Telecom tiene el propósito de incentivar la vocación digital y promover la creación de talento argentino, entendiendo la importancia del manejo de los recursos y habilidades digitales en el mercado laboral actual.

Digit@lers forma parte de la estrategia de sustentabilidad de Telecom y de su compromiso activo con la comunidad, que busca acercar a las personas a la tecnología para mejorar su calidad de vida, a través de programas propios y gratuitos.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.