Telecom FiberCorp presenta su nueva solución de seguridad: “Centro de Ciberdefensa”

El nuevo producto de FiberCorp, de Telecom, es un servicio dedicado exclusivamente al monitoreo de la ciberseguridad. Es a medida, ajustable y flexible en función de las necesidades de cada empresa, monitoreando los eventos y notificando al cliente para que efectúe cualquier acción de remediación. 

Este centro se encargará de agilizar la gestión de los incidentes mediante los procesos definidos para cada caso, a partir del monitoreo permanente de las alertas o indicadores que se puedan visualizar en los tableros de control, y reportes que sugieran un incidente de ciberseguridad.


Las características claves de la solución son las siguientes:

  • Recolección y correlación de eventos de seguridad
  • Atención y tratamiento de alertas los 365 días del año, las 24 h.
  • Creación de tickets
  • Ejecución de reportes
  • Escalamiento
  • Customización de casos de uso en función de la necesidad del negocio

Esta solución, además cuenta con la posibilidad de contratar el servicio de consultoría para realizar un relevamiento, diseño e implementación de lo que la empresa necesita.

El “Centro de Ciberdefensa” es un producto alojado en la nube de Telecom, con el respaldo de los Data Centers de la empresa y que cumplen con aspectos claves en lo que respecta a la seguridad, tanto física como lógica, garantizando de esta manera los pilares fundamentales de la ciberseguridad: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad.

En este contexto de transformación digital, donde lo más importante es la información, la seguridad se convierte en un factor clave. Desde 2017 hasta hoy, las soluciones de seguridad están dentro del top 5 de prioridades de inversión tecnológica de las empresas argentinas. 

El nuevo servicio de Telecom I Fibercorp permite a las empresas reducir costos de adquisición, mantenimiento y logística a la hora de implementar su propio Security Operations Center (SOC). Es por ello que con esta nueva solución cada cliente puede concentrarse en el core business de su negocio y delegar en Telecom | FiberCorp la operatoria cotidiana de ciberseguridad.

Además del Centro, Telecom | FiberCorp, ofrecen soluciones integrales de seguridad informática que garantizan un entorno controlado y seguro para empresas y el sector público. Las mismas incluyen: Análisis de Vulnerabilidades, Penetration Test, Mitigación de Ataques, Network y Next-Gen Firewall, e implican la mejor prevención, detección y resolución de ciberataques.

Este portfolio se caracteriza por su flexibilidad, ya que los productos y servicios son escalables y desarrollados a la medida de las necesidades de cada cliente y de los requerimientos tecnológicos de cada industria.


Telecom | FiberCorp cuenta actualmente con la red fija-móvil más extensa del país, y ofrece, a través de sus datacenters certificados por su calidad World Class, soluciones cloud para resguardar y garantizar el acceso a la información desde cualquier dispositivo, en cualquier momento o lugar, y brinda servicios tecnológicos y de telecomunicaciones a más de 170.000 grandes, medianas y pequeñas empresas, profesionales y organismos públicos. 

Más info sobre FiberCorp, aquí

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.