Todo lleno: a menos de un mes de carnaval, Jujuy tiene reservas (casi) completas

Con un promedio de 90% de ocupación hotelera, la Quebrada se cataloga como la región preferida por los turistas y jujeños este verano. Para la semana de carnaval esta cifra llegará al 100%. Además, en Valles y Yungas, las reservas siguen repuntando en comparación a épocas anteriores.   

El promedio de ocupación en toda la provincia es del 75 %, llegando a ser un 10 % más que el año pasado. 


Al respecto, el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, comentó que el aumento de visitantes se debió a las campañas de promoción turística realizadas durante todo el año, y el contexto macroeconómico que apunta al turismo nacional.

A esto sugirió que ahora “los argentinos vacacionan en el país, y Jujuy está a la altura de las circunstancias”.

El funcionario destacó también la temporada de enero y explicó que el área de los diques “crece en el periodo estival porque la gente busca un lugar para refrescarse”, mientras que “las Yungas se destacan por un turismo activo”.

En vistas al carnaval, comentó que se espera “un febrero mejor con reservas completas para carnaval” y agregó que “resultan muy atractivas para los turistas las actividades y festividades como los jueves de comadre y compadre”.

Valdecantos recordó, además, que durante ese fin de semana largo (debido a la alta demanda de hospedaje) “se encuentra abierto el registro para las casas de familia” a fin de cubrir la necesidad de plazas para pernoctar. 

“Invitamos a los dueños de las casas de familia que siempre vienen a inscribirse a que lo hagan, para que podamos informar a los turistas qué lugares tenemos disponibles para dormir”, manifestó.  

Los interesados en anotarse en el registro deberán concurrir a Culturarte (San Martín esquina Sarmiento, de Capital) y solicitar inscribirse en el área de fiscalización, quienes se encargarán de verificar que la vivienda cumpla con los requisitos solicitados.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.