¿Trabajás, estudiás o estudiaste en la UNju? Hay concurso de fotografía científica y tecnológica

Está destinado a docentes, estudiantes, no docentes y egresados de la cuatro Facultades de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). Busca sumar a un catálogo de fotografía construido entre todos los actores de su comunidad. Habrá tres premios, entre los que se distribuirá equipamiento fotográfico, además de distinciones y el premio del público, por el que se imprimirá en gran tamaño y se publicará a la imagen o serie elegida.

La UNJu, mediante su Secretaría de Ciencia, Técnica y Estudios Regionales (SeCTER), invitó a la comunidad universitaria a participar del Concurso "Arte y Ciencia 2018: Fotografía Científica y Tecnológica", que ya recibe las fotografías que quieran concursar.

Cada concursante podrá enviar hasta un máximo de tres fotografías que reflejen resultados, situaciones, personas, lugares, equipamiento, etc., relacionados con la ciencia, la tecnología y la innovación que se produce en la UNJu.

Las fotografías pasarán a ser parte de la colección de fotografía científica de Universidad, con las que se confeccionará el Catálogo de Fotografía Científica y Tecnológica, cuya publicación está prevista para este año y que busca la sensibilización y divulgación, además de que la sociedad tenga también ese acceso a las producciones de la UNJu.

El lema es “poner en foco la ciencia que hacemos”, y para la selección de las fotos se tendrán en cuenta la originalidad de la obra, la adecuación a la temática del concurso, la propuesta artística y la calidad técnica y la capacidad divulgativa de la combinación imagen-título-resumen.

La presentación de trabajos puede realizarse hasta el 15 de octubre y el 19 de octubre se realizará la muestra con todos los participantes. Las bases y condiciones de participación, así como a la planilla de inscripción en el sitio web se encuentran en el sitio web secter.unju.edu.ar

Miguel Galuccio destacó en el Foro Argentino de Inversiones el rol de Vista y la transformación de Vaca Muerta

El fundador, presidente y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, fue el orador central en el Foro Argentino de Inversiones organizado por ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), donde compartió con una audiencia de alrededor de mil referentes de venture capital, empresarios y emprendedores la transformación energética que atravesó la Argentina en la última década.

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)