¿Trabajás, estudiás o estudiaste en la UNju? Hay concurso de fotografía científica y tecnológica

Está destinado a docentes, estudiantes, no docentes y egresados de la cuatro Facultades de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). Busca sumar a un catálogo de fotografía construido entre todos los actores de su comunidad. Habrá tres premios, entre los que se distribuirá equipamiento fotográfico, además de distinciones y el premio del público, por el que se imprimirá en gran tamaño y se publicará a la imagen o serie elegida.

La UNJu, mediante su Secretaría de Ciencia, Técnica y Estudios Regionales (SeCTER), invitó a la comunidad universitaria a participar del Concurso "Arte y Ciencia 2018: Fotografía Científica y Tecnológica", que ya recibe las fotografías que quieran concursar.

Cada concursante podrá enviar hasta un máximo de tres fotografías que reflejen resultados, situaciones, personas, lugares, equipamiento, etc., relacionados con la ciencia, la tecnología y la innovación que se produce en la UNJu.

Las fotografías pasarán a ser parte de la colección de fotografía científica de Universidad, con las que se confeccionará el Catálogo de Fotografía Científica y Tecnológica, cuya publicación está prevista para este año y que busca la sensibilización y divulgación, además de que la sociedad tenga también ese acceso a las producciones de la UNJu.

El lema es “poner en foco la ciencia que hacemos”, y para la selección de las fotos se tendrán en cuenta la originalidad de la obra, la adecuación a la temática del concurso, la propuesta artística y la calidad técnica y la capacidad divulgativa de la combinación imagen-título-resumen.

La presentación de trabajos puede realizarse hasta el 15 de octubre y el 19 de octubre se realizará la muestra con todos los participantes. Las bases y condiciones de participación, así como a la planilla de inscripción en el sitio web se encuentran en el sitio web secter.unju.edu.ar

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)