Tunay de Jujuy a Francia: el público de La Vienne disfrutó de la cultura jujeña de la mano de la joven banda folklórica

La agrupación folclórica jujeña Tunay hizo vibrar al público francés en la 18° edición del Festival Musical "Heures Vagabondes en Valence", organizado por el departamento de La Vienne, con quien Jujuy mantiene un vínculo de cooperación.

Por primera vez en la historia un grupo jujeño se presentó en el reconocido festival “Las Horas Vagabundas”, espacio que reúne expresiones artísticas diversas y que cuenta con una programación musical amplia destinada a la familia.

Tunay se presentó la jornada del sábado 22 de mayo, en una noche mágica para los jóvenes artistas que brindaron un gran show con lo mejor de la música andina con impronta jujeña, y con la energía habitual que los chicos tienen en sus actuaciones en vivo.
“Fue hermoso, nos da un orgullo enorme haber compartido nuestra música tan lejos de casa y que nos han brindado su amor y hospitalidad, tanto el público como la organización” twitearon los músicos apenas terminaron su presentación.

“Las Horas Vagabundas” tiene en su grilla a grandes exponentes de la escena musical francesa del rock, pop, reggae, entre otros ritmos, que se presentan en una extensa programación que inició el 8 de julio y se extiende hasta el 13 de agosto. La presencia de Tunay en el festival “Heures Vagabondes en Valence” se da en el marco del convenio de cooperación entre la Provincia de Jujuy y Departamento de La Vienne en Francia, producto de la gestión del gobernador Gerardo Morales. El acuerdo revalidado recientemente, posibilita el intercambio cultural, turístico, académico y sanitario, a través de diferentes proyectos encarados por las partes.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)