Turismo astronómico, una alternativa que busca insertarse en Jujuy

Guías de turismo de Jujuy serán capacitados en turismo astronómico, en una propuesta que intenta ofrecer algo distinto para cubrir las expectativas de los turistas que buscan nuevas opciones. El curso invita a conocer un “Nuevo Circuito Turístico: el Cielo Jujeño”.

“Nunca se le dio el valor que tiene esto cuando tenemos un cielo maravilloso, limpio. Es un atractivo más para el turismo, pero para ello tenemos que tener guías capacitados”, expresó la presidente de la Cámara de Turismo de Jujuy, Graciela Millán, sobre esta propuesta de formación que se brindará en los próximos días.


El curso denominado “Nuevo Circuito Turístico: el Cielo Jujeño –Astronomía de Posición” se dictará del 11 al 15 de noviembre y contará con la disertación de Fernando Asís y de Sandra del Valle Sánchez, profesores de matemática y cosmografía, en dependencias de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, que auspicia la iniciativa.

Se trata de una propuesta de importancia para los actores del turismo, afirmó Millán, quien apuntó que en la provincia solo hay una agencia de turismo, por lo que la idea es impulsar más el turismo astronómico.


“El cielo jujeño es un cielo muy especial por sus condiciones naturales, y poder aprovecharlo significa una salida laboral para los guías turísticos”, destacó. Los participantes realizarán un viaje a Salinas Grandes, donde podrán realizar una pequeña práctica.

Millán también anticipó que el 21 de noviembre se realizará un workshop en Salta donde la Cámara de Turismo de Jujuy propondrá esta alternativa de turismo nocturno.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.