Turismo de ciudades: San Salvador y CABA juntos (convenios de intercambio turístico)

El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, y la directora ejecutiva del Ente de Turismo de Buenos Aires, Camila Suárez, rubricaron en el “Salón de los Intendentes”, un convenio de intercambio turístico para potenciar la llegada de visitantes a ambos destinos.

El convenio busca impulsar y promover actividades que estimulen la oferta, el desarrollo de nuevos productos y la promoción de San Salvador de Jujuy y de la Ciudad de Buenos Aires. Para ello, ambas ciudades se comprometieron a realizar acciones recíprocas de promoción en la vía pública. Además, el acuerdo prevé que las ciudades trabajen en conjunto con empresas de transporte, hoteles y prestadores de servicios turísticos para incentivar a que ofrezcan beneficios y descuentos en la promoción de ambos destinos.


El intendente Jorge reconoció el impulso que busca dar a las relaciones de la Ciudad de Buenos Aires con San Salvador de Jujuy por parte de Horacio Rodríguez Larreta desde el gobierno de la CABA. Además subrayó la presencia de “la llama de Jujuy” en la sede del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, “en un espacio diseñado por el arquitecto Foster como elemento de bienvenida obsequiada hace dos años”. “La República Argentina-continuó-, que recibe aproximadamente 6 millones de turistas tiene una boca de acceso en la CABA que supera el 65% con más de 5 millones de visitantes que ingresan al país, es necesario también no solo pensar en el porteño/bonaerense –que significa un gran atractivo-, también esa vocación que tiene el país de mostrar todos sus rincones”.


En tanto, Suárez dijo: “sentimos que tenemos muchas cosas en común y que tenemos que trabajar en una agenda de turismo cruzada, que nos invita a trabajar en espacios publicitarios para promocionar a San Salvador de Jujuy en Buenos Aires. Buscamos que la gente de San Salvador de Jujuy viaje a Buenos Aires y que los porteños visiten esta ciudad, así que vamos a pensar en promociones bien candelarizadas”.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.