Un nuevo Laboratorio de Calibraciones se suma al Centro de Desarrollo Tecnológico en Palpalá

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), con articulación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la empresa Weisz, fabricante de instrumentos de medición de alta complejidad, concretó la creación de un Laboratorio de Calibraciones que prestará servicios a empresas vinculadas con el sector minero, el agro y la construcción; y funcionará para prácticas profesionales.

El nuevo espacio, emplazado en el Centro Tecnológico Gral. Savio de la ciudad de Palpalá, fue inaugurado recientemente en un acto que contó con la participación del rector de la casa de altos estudios, Lic. Rodolfo Tecchi, el director de Planeamiento y Comercialización del INTI, Dr. Hernán Vigier, miembros del consejo directivo de Weisz, entre ellos Ricardo Weisz; Vicente Costa, de Aceros Zapla, investigadores y otras autoridades.

Rodolfo Tecchi señaló que "seguimos trabajando conjuntamente con instituciones que, al igual que la Universidad, tienen una mirada a favor del desarrollo y la ciencia, incluyendo, en este caso, a egresados y egresadas de las ingenierías que tendrán un lugar de práctica profesional y también un espacio laboral porque este laboratorio prestará servicios a empresas vinculadas con el sector minero, el agro y la construcción". 

Ricardo Weis resaltó, por su parte, que "estoy muy agradecido y, a la vez, muy sorprendido por la capacidad de gestión de la UNJu para lograr establecernos con este nuevo Laboratorio de Calibraciones, quiero marcar que el trabajo entre la Universidad y el INTI nos dan un respaldo y coinciden con la seriedad de nuestra empresa que viene a dejar una huella junto a la comunidad porque, de aquí a un tiempo, Jujuy va a tener personal y recursos humanos formados en este campo".

Es de destacar que la concreción del nuevo laboratorio, contó con la participación del INTI, entidad que brinda la capacidad de su área estratégica de Metrología y Calidad, encargada de regular las mediciones vinculadas con la producción industrial, la equidad en el comercio, y el cuidado del ambiente, la salud, los alimentos y la seguridad pública.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.