Un nuevo mercado: mejoras en la accesibilidad en las compras en la capital jujeña

En medio de una crisis sanitaria sin precedentes para la provincia, la obra pública continua desarrollándose casi con normalidad. Este es el caso del nuevo mercado municipal en el barrio de Cuyaya, un espacio de compras mayoristas y minoristas que permitirá descongestionar y generar nuevos lugares de compra en uno de los barrios más antiguos de Jujuy.

"El crecimiento de la ciudad de San Salvador en los últimos años llevó a los equipos municipales a la planificación de un nuevo Centro Comercial Municipal para favorecer el ritmo de compras cotidianas de los vecinos", manifestó el Intendente Raúl “Chuli” Jorge.

Ubicado sobre la colectora de Ruta Nacional Nº9 a la altura del barrio Cuyaya, el nuevo mercado contará con una nave principal y estacionamiento. En el interior se dispondrán 55 boxes, 14 locales que dan a la calle, comercios gastronómicos y baños. Cabe destacar que los espacios dentro del mercado se licitaron de manera virtual debido al aislamiento obligatorio

“De esta manera, además, se incentiva la creación de nuevos puestos de trabajo y se brinda un espacio de apoyo a los pequeños productores de la provincia en épocas en donde la actividad privada debe ser fortalecida ante la crisis”, resalta Jorge.

Además, agregó que: “Este proyecto que otorgará un nuevo Mercado Municipal a la ciudad después de 60 años es, sin dudas, otra obra emblemática que albergará 100 puestos comerciales, ofertas laborales y con el tiempo será una nueva boca de expendio de frutas, veduras, carnes y especias que servirá para descomprimir el tránsito de los vecinos en la búsqueda de los alimentos cotidianos”.


Y sumado a esto, “la realidad de la pandemia nos lleva a la necesidad de generar un nuevo espacio para los emprendedores, a los cuentapropistas y que a través de la gestión municipal encuentren un mecanismo de distribución y abastecimiento de productos a los vecinos de la ciudad, que por su ubicación, en la zona Sur del barrio Cuyaya, en donde la accesibilidad vehicular está garantizada permitirá establecer un amplio desarrollo comercial y una desconcentración de los Mercados Municipales tradicionales de la ciudad”, enfatizó el Intendente capitalino.                                      

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.