¡Un rato más! A 4.350 msnm, las serranías del Hornocal tienen un nuevo domo turístico

Los alrededores del Hornocal son un paisaje “descubierto” en los últimos tiempos, como uno de los puntos más atractivos y visitados del norte argentino. El mirador desde donde se puede observar por completo el majestuoso cerro está a 25 kilómetros de la ciudad de Humahuaca, y ahora tiene un domo con variedad de productos y comida artesanal.

El nuevo espacio en el mirador fue instalado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy. Su diseño permite albergar a emprendedores y artesanos que buscan comercializar sus productos, pero sobre todo ofrece comodidad a cada visitante local o turista que pase por el Hornocal, punto a favor para permanecer más tiempo.

Llegar hasta el cada vez más famoso Cerro de los 14 Colores implica un viaje de 45 minutos por la Ruta Provincial 73 desde la ciudad de Humahuaca, y es sabido (para quienes no fueron aún) que los horarios recomendados para ir son limitados, desde las 12 hs hasta las 17 hs. Por ello, esta infraestructura configura un respiro para quienes viajen hasta allí.

Federico Posadas, ministro de Turismo de Jujuy, explicó que “la idea es promover todo lo que ofrecen las comunidades a través de su gastronomía, artesanías, su cultura y promocionar los guiados; allí estarán mucho más organizados”. Claramente, la propuesta es hacia la posibilidad de ofrecer por parte de las comunidades, aunque también la de cierta guarida en medio de la inmensidad.

Es importante tener en cuenta, por la lejanía del mirador, las condiciones climáticas: es muy útil llevar protector solar y abrigo, ya que sobre la hora límite del día la temperatura desciende bruscamente. En la zona, además, todavía no hay señal  de celular por lo que se vuelve un momento ideal para desconectarnos del mundo (aunque no lo quieras) y tomarlo con calma para evitar apunamiento.

Para viajes guiados hay numerosas agencias turísticas que ofrecen este viaje como parte de diversos tours por la bella Humahuaca. Para información certera se recomienda pasar por la Dirección de Turismo de la localidad, ubicada en  calle Tucumán esq. Buenos Aires (a pasos de la Municipalidad de Humahuaca) o en la capital jujeña en la Secretaría de Cultura y Turismo, en calle Canónigo Gorriti 295.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos