Una buena para los productores jujeños: El ejecutivo provincial logró destrabar $ 210 millones para tabacaleros

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, anunció que luego de intensas gestiones la Provincia logró que Nación apruebe los recursos correspondientes al “Programa para la Consolidación y Desarrollo Sustentable de la Producción Tabacalera”. Los recursos vendrán a respaldar la tarea de acompañamiento técnico y el financiamiento con recursos propios que brindó el Gobierno al sector.

$ 210 millones es la suma que percibirá el sector tabacalero. Estos recursos vendrán a respaldar la tarea de acompañamiento técnico y el financiamiento con recursos propios que brindó durante el último año el Gobierno. Los beneficiarios serán los productores  tabacaleros, cuyas unidades productivas no superen las 15 hectáreas durante la campaña 2021/2022 

A respecto el ministro Ivacevich destacó, “por medio de esta gestión se garantiza desde el Estado Provincial el cumplimiento junto con la devolución de los productores y recursos del estado para que la ayuda llegue en el momento adecuado. Hoy se actualizó el POA y los recursos van a llegar luego de una larga gestión, pero el programa ya estaba garantizado desde la Provincia. Ahora lo que se busca es que se consolide, brinde seguridad para incorporar a más productores, medianos, y generar una red de contención sabiendo que es insumo crítico para la producción”, expresó el jefe de la cartera de producción.


“Sabemos que es fundamental para los productores tabacaleros, por eso desde el Gobierno de Jujuy realizamos numerosas gestiones ante Nación para que se destraben estos fondos y los tabacaleros puedan dar previsibilidad a la campaña”, sostuvo el ministro.

El Gobierno de Jujuy realizó las entregas de insumos con recursos propios a 460 productores tabacaleros de baja escala. Las mismas empezaron en agosto y terminaron el 24 de septiembre del corriente año. Este es el quinto año consecutivo que reciben este Programa Operativo Anual (POA) de Fertilizantes e Insumos.

Por último el titular de la cartera de producción, destacó que es muy importante la aprobación que realizó Nación, “porque este importe será destinado al componente “Programa para la Consolidación y Desarrollo Sustentable de la Producción Tabacalera”, subcomponente “Financiamiento de Fertilizantes y Canasta de Insumos para Pequeños Productores Tabacaleros”.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)