Xuma recibió nuevo equipamiento para elaborar agua gasificada (y que se suma a la maquinaria que la planta recibió recientemente)

En el marco del nuevo proyecto de Xuma, de elaborar y lanzar al mercado aguas gasificadas, la planta recibió un nuevo y moderno equipo de refrigeración para lograr este objetivo.

Una de las tecnologías disponibles para incorporar las cantidades deseadas de carbono en el líquido, consiste en enfriar esa masa líquida a temperaturas próximas a 0°C.

Xuma optó entonces, por enfriar el líquido hasta las temperaturas antes mencionadas utilizando un equipo de refrigeración con un circuito cerrado de Refrigerante R-717 Amoníaco.

Conceptualmente en el circuito cerrado, el amoníaco se evapora y se enfría e intercambia ese frío al líquido a carbonatar, a través de un intercambiador de calor a placas.

Para ello se contrató la provisión de una unidad enfriadora compacta marca VMC de 216.00 kcal/h apta para enfriar hasta 8.000 lts/h de agua desde +28ºC a +1ºC. 

Esta unidad está compuesta de dos partes: una unidad enfriadora de líquido y condensadores evaporativos. Ambas se encuentran en proceso de montaje en la planta ubicada en barrio Malvinas de la Capital. 

La nueva incorporación se suma a la maquinaria que la planta ya recibió recientemente para la elaboración de nuevas aguas gasificadas y saborizadas, y además nuevas presentaciones para la venta. De esta manera se cumple además con la premisa del gobernador Gerardo Morales que, al iniciar la gestión, destacó la necesidad de un nuevo paradigma de transformación social y productiva que le pertenezca a los jujeños.

Más franquicias, más viajes: Travel Services amplía su red de “socios” (con la apertura de su agencia Nº 31)

Con casi 25 años en el mercado, Travel Services continúa creciendo en el negocio de viajes directos en Argentina. La empresa, que anteriormente operaba bajo el nombre TTS Viajes, realizó un rebranding hace tres años para posicionarse aún más en el sector. Hoy tiene 31 franquicias distribuidas en Argentina, y su objetivo es continuar creciendo con este formato.

San Valentín 2025 en Miami: cómo es la innovación que crea tendencias en todo LatAm en el mercado de regalos que conquistan el cerebro

(Por Vera, Maurizio, Taylor) En algún momento de la historia, Paris, Londres, NY, Milán, Berlín, eran las únicas capitales de las tendencias en la moda y consumo. Hoy Dubai, Singapur, Shanghai, Miami, Tokio, Los Ángeles, también lo hacen, esto se da por la fusión de tecnología, la industria de las experiencias, el cross con el show business, la diversidad y el mercado de turismo, compras y espectáculos. En el caso de Miami, la fusión única de lo anglo con lo latino, la convierten en una “capital” Intercontinental, sin discusiones y su impacto y rebalse en toda la vida de Latam es cada día más fuerte.

NLK Capital y su apuesta por el Real Estate en Neuquén

El mercado inmobiliario de Neuquén ha captado la atención de importantes desarrolladoras y comercializadoras, entre ellas NLK Capital, un grupo empresarial que abarca diversas líneas de negocio enfocadas en el real estate y las inversiones financieras. Andrea Borges Do Canto, directora comercial de la firma, detalla la estructura del holding y su nuevo proyecto en la región.

Inter Miami y Orlando City, Pretemporada 2025: el clásico del sol que enciende el amor y la pasión más allá de la Florida

(Por Ortega y la colaboración de XDX) El Inter Miami de Lionel Messi cerró su pretemporada con un emocionante empate 2-2 ante Orlando City. Este Clásico del Sol no solo fue un espectáculo deportivo, sino también una muestra del potencial futbolístico que promete la temporada 2025. Descubre cómo este partido refleja el futuro del fútbol en Miami y su impacto en la comunidad anglolatina.

(Tiempo estimado de lectura, 4 minutos)

Check Point y Wiz firman una alianza para ofrecer seguridad en la nube de extremo a extremo

Check Point Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), un pionero y líder mundial en soluciones de seguridad cibernética, anunció hoy una alianza estratégica con el proveedor líder de seguridad en la nube Wiz para abordar los crecientes desafíos que enfrentan las empresas para proteger los entornos de nube híbrida. Esta colaboración cierra la brecha de larga data entre la seguridad de la red en la nube y la protección de aplicaciones nativas en la nube (CNAPP) a través de una integración tecnológica profunda y una alianza comercial estratégica, brindando una solución de seguridad holística y unificada líder en la industria.