¿Ya lo probaste? Ginkgo, el nuevo gin by Cerveza Patagonia, llegó al refugio de Jujuy para refrescar paladares este verano

Como novedad, inspirada en Bariloche, su lugar de origen, Cerveza Patagonia lanzó Ginkgo, un dry gin refrescante y aromático que invita a tomar consciencia sobre la importancia de preservar la flora nativa y rinde homenaje al Ginkgo Patagónico, un árbol extinto de la Patagonia. La bebida ya se disfruta en los distintos refugios del país, y también en Jujuy, provincia que se sumó a la experiencia con degustaciones para compartir y música al tono.

Como todos los años, Cerveza Patagonia, sorprende al público con propuestas para encantar paladares con estilos cervezas únicos y sus imperdibles ediciones limitadas. Entre sus últimas creaciones, la IPA del Refugio, Milkshake IPA, la IPA Argenta, y Travesía Sureña (American Pale Ale) hicieron furor entre los amantes de la buena birra.

Esta vez, la cervecería conquista un nuevo terreno con Ginkgo: un dry gin macerado con once botánicos, cuatro de los cuales son patagónicos y agroecológicos: rosa mosqueta, sauco, maqui y enebro. Se elabora con una cuádruple destilación en alambiques de cobre, y con la sedosidad que aporta en boca y garganta el sauco, el maqui y la rosa mosqueta para balancear el alcohol. Tiene notas dulces por la adición de raíz de regaliz y canela, y deja una leve nota cítrica.

En Jujuy, el lanzamiento de Ginkgo se celebró en la capital jujeña con música en vivo y la degustación de los mejores tragos. Para quienes todavía no lo probaron, el refugio en el extremo norte argentino, los espera con la consigna única de: pasarla bien, disfrutar los días largos de verano con buena música, Ginkgo o cerveza en mano y rodeado de amigos.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.