¡Litio Up! Estiman que el precio del litio aumentará 50% durante el cuarto trimestre del año

Este aumento se fundamenta en la alta demanda que genera la producción de vehículos eléctricos, en Asia. Cómo influye este dato financiero en la producción argentina, específicamente la jujeña, que a la fecha solo cuenta con un proyecto en etapa de exportación.

La segunda mayor productora de litio del mundo, SQM (Sociedad Química y Minera de Chile) y competidora directa de los productores argentinos, prevé que el precio del litio suba cerca de un 50% en los últimos tres meses del año respecto al trimestre anterior.                                                                                                

Al momento de informar los resultados del período julio-septiembre, el gerente general de SQM, Ricardo Ramos, estimó que el mercado del metal crecerá este año 50%. “Este crecimiento del mercado está ejerciendo presión sobre los precios, por lo que pronosticamos que en promedio serán cerca de 50% más altos en el cuarto trimestre de este año, en comparación con los precios reportados en el tercer trimestre de 2021”, proyectó Ramos en un comunicado oficial de la empresa.      

          

El informe de la empresa chilena, remarcó que el salto de la demanda de litio podría alcanzar cerca del 50% en 2021 en comparación con el año anterior, impulsado por un fuerte crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos.                                                               

En la misma sintonía, según lo informado recientemente por Orocobre -Sales de Jujuy, uno de los dos emprendimientos jujeños, el aumento de la producción para el 2022 es un hecho, y se suma a la competencia internacional. Ver aquí.                                                                                    

Según la agencia de informes de precios Benchmark Mineral Intelligence especialista en análisis de mercado para la cadena de suministro de baterías de iones de litio a vehículos eléctricos, el valor del metal avanzó 25,2% en los últimos 30 días y 225,3% frente a doce meses atrás.                 

En la Argentina, mientras avanzan planes de incrementos de la producción de algunas compañías y otras firmas intensifican sus exploraciones y tareas preliminares, la exportación de litio se triplicó en septiembre (creció un 227% interanual), hasta US $ 17,2 millones ese mes.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.