Enfoque

Vie 06/11/2020

Llega una cámara a energía solar y con internet incorporado para “combatir” los delitos contra el campo

(Por AA) Para problemas argentinos soluciones bien argentinas. Abigeato, rotura de silobolsas, robo de agroquímicos son algunos de los delitos que sufre el sector agrícola ganadero. Sise Argentina, una empresa chaqueña que brinda soluciones de seguridad electrónica desarrolló Cámara Campo, un sistema de vigilancia que funciona a energía solar y tiene internet incorporado. El sistema se lanzó al mercado esta semana desde US$ 2.000 (a valor oficial). 

  • (Por AA) Para problemas argentinos soluciones bien argentinas. Abigeato, rotura de silobolsas, robo de agroquímicos son algunos de los delitos que sufre el sector agrícola ganadero. Sise Argentina, una empresa chaqueña que brinda soluciones de seguridad electrónica desarrolló Cámara Campo, un sistema de vigilancia que funciona a energía solar y tiene internet incorporado. El sistema se lanzó al mercado esta semana desde US$ 2.000 (a valor oficial). 

Jue 05/11/2020

Kimberly-Clark apuesta a marcas lowcost en pañales y protectores (vigila con un ojo las copas menstruales y los reutilizables)

(Por AA) Kotex, Scott, Plenitud, Kleenex y Huggies son sus principales marcas (con Huggies lidera la categoría desde el año pasado). Este año la compañía decidió lanzar una nueva marca y líneas de productos más económicos: Kimbies (pañales y toallas higiénicas) y Kotex Esencial. Cómo transitó el 2020 y en qué están trabajando. 

  • (Por AA) Kotex, Scott, Plenitud, Kleenex y Huggies son sus principales marcas (con Huggies lidera la categoría desde el año pasado). Este año la compañía decidió lanzar una nueva marca y líneas de productos más económicos: Kimbies (pañales y toallas higiénicas) y Kotex Esencial. Cómo transitó el 2020 y en qué están trabajando. 

Mié 04/11/2020

En dos años, Argentina perdió 33% de la flota de aviones comerciales (quiénes quedaron en cero)

(Por Ayelén Actis) Podríamos definir como efímera a aquella “revolución de los aviones” que pretendía impulsar el gobierno de Mauricio Macri. De las 120 aeronaves comerciales con matrícula LV (es decir registradas en el país) y listas para volar, el número se redujo a 81. Ahora, del total de aviones el 93% pertenece a la aerolínea de bandera. Quiénes perdieron aviones, en esta nota.

  • (Por Ayelén Actis) Podríamos definir como efímera a aquella “revolución de los aviones” que pretendía impulsar el gobierno de Mauricio Macri. De las 120 aeronaves comerciales con matrícula LV (es decir registradas en el país) y listas para volar, el número se redujo a 81. Ahora, del total de aviones el 93% pertenece a la aerolínea de bandera. Quiénes perdieron aviones, en esta nota.

Mar 03/11/2020

El leasing, un vehículo para generar inversión en el país (qué es y qué beneficios tiene para las empresas)

En el mundo, el leasing genera nuevos negocios por US$ 1 trillón anualmente. El dato se desprende de un evento virtual por “las bodas de plata” de The Capita Corporation, una firma pionera en el rubro que hace años adquirió Banco Comafi. En esta nota cómo funciona esta herramienta financiera y por qué luego de la pandemia, las empresas podrían recuperarse con ayuda del leasing.
 

  • En el mundo, el leasing genera nuevos negocios por US$ 1 trillón anualmente. El dato se desprende de un evento virtual por “las bodas de plata” de The Capita Corporation, una firma pionera en el rubro que hace años adquirió Banco Comafi. En esta nota cómo funciona esta herramienta financiera y por qué luego de la pandemia, las empresas podrían recuperarse con ayuda del leasing.
     

Lun 02/11/2020

¿Armamos las valijas? Jujuy entre los destinos seguros para viajar post-pandemia

La provincia norteña obtuvo la distinción del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), con la cual se suma a la lista de destinos nacionales e internacionales considerados como “Destino Seguro” para viajar en tiempo de post-pandemia.

  • La provincia norteña obtuvo la distinción del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), con la cual se suma a la lista de destinos nacionales e internacionales considerados como “Destino Seguro” para viajar en tiempo de post-pandemia.

Vie 30/10/2020

¡Palito, bombón heladooo!: Grido enviará 3 millones de bombones a Bolivia (y con marca boliviana)

1.500.000 sabor Split y 1.500.000 Crocantes. La exportación al vecino país es la primera operación que la empresa cordobesa lleva a cabo fuera de su sistema de franquicias. El primer camión saldrá el próximo mes. Detalles, a continuación.

  • 1.500.000 sabor Split y 1.500.000 Crocantes. La exportación al vecino país es la primera operación que la empresa cordobesa lleva a cabo fuera de su sistema de franquicias. El primer camión saldrá el próximo mes. Detalles, a continuación.

Jue 29/10/2020

Atención empresas: el ATP7 sólo será para turismo, cultura, entretenimiento y gastronomía (el resto, créditos blandos)

“La recuperación de la economía viene evidenciando dos velocidades. En el caso de los sectores no críticos, se observan niveles de actividad bastante auspiciosos -explica Cecilia Todesca Bocco, vicejefa de Gabinete-; vamos a concentrar los esfuerzos (vía ATP) en los sectores críticos que todavía no se han podido recuperar”.

  • “La recuperación de la economía viene evidenciando dos velocidades. En el caso de los sectores no críticos, se observan niveles de actividad bastante auspiciosos -explica Cecilia Todesca Bocco, vicejefa de Gabinete-; vamos a concentrar los esfuerzos (vía ATP) en los sectores críticos que todavía no se han podido recuperar”.

Mié 28/10/2020

Un Museo de Grandes Falsedades (Chequeado y Fit BBDO presentan las fake news más grandes de la década)

Se trata del Museo de la Desinformación, una recopilación de las falsedades y desinformaciones más resonantes de la década, tanto en materia política como mediática. Pasen y vean.
 

  • Se trata del Museo de la Desinformación, una recopilación de las falsedades y desinformaciones más resonantes de la década, tanto en materia política como mediática. Pasen y vean.
     

Lun 26/10/2020

JetSmart acepta volar desde Ezeiza, pero Flybondi dice: “El Palomar o nada”

Sorpresivamente, ANAC y el gobierno nacional decidieron que Ezeiza sea el único aeropuerto del AMBA disponible para vuelos de cabotaje e internacionales, al menos por ahora. Las low cost dividieron decisiones.

  • Sorpresivamente, ANAC y el gobierno nacional decidieron que Ezeiza sea el único aeropuerto del AMBA disponible para vuelos de cabotaje e internacionales, al menos por ahora. Las low cost dividieron decisiones.

Vie 23/10/2020

Vamos que volvemos: Aerolíneas Argentinas retoma sus vuelos domésticos (la programación para Jujuy)

La aerolínea de bandera anunció su oferta de vuelos para el reinicio progresivo de las operaciones, el cual comenzó el jueves 22 uniendo Ezeiza con Jujuy, el primer vuelo regular programado.

  • La aerolínea de bandera anunció su oferta de vuelos para el reinicio progresivo de las operaciones, el cual comenzó el jueves 22 uniendo Ezeiza con Jujuy, el primer vuelo regular programado.

Mié 21/10/2020

Qué ven Melconian y Prat Gay de los días que se avecinan (entre un dólar que “se fue de mambo” y procrastinación de AF)

Carlos Melconian afiló la lengua para describir la situación sanitaria, política y económica de la Argentina: “El dólar a $ 80 es competitivo y a $ 180 se fue de mambo”. Por su parte, Alfonso Prat Gay disparó sobre las reservas: “No hay muchos canales de salida de dólares y el BCRA pierde US$ 1700 millones por mes, no hay una definición más clara de desconfianza que esta”. Sus comentarios, en esta nota.

  • Carlos Melconian afiló la lengua para describir la situación sanitaria, política y económica de la Argentina: “El dólar a $ 80 es competitivo y a $ 180 se fue de mambo”. Por su parte, Alfonso Prat Gay disparó sobre las reservas: “No hay muchos canales de salida de dólares y el BCRA pierde US$ 1700 millones por mes, no hay una definición más clara de desconfianza que esta”. Sus comentarios, en esta nota.

Mar 20/10/2020

Políticas fiscal y monetaria: ¿qué recomienda la CEPAL para la pospandemia en informe anual Estudio Económico?

Los Estados de centro y sur americano ya cuentan con el informe anual Estudio Económico 2020 de Naciones Unidas, a través de su Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Los gobiernos ya deberían estar apropiándose de él en cuanto a las sugerencias políticas en materia fiscal y monetaria que enuncia, tras un análisis de cada país de la región. Aquí, los detalles y el acceso a la descarga del informe.

  • Los Estados de centro y sur americano ya cuentan con el informe anual Estudio Económico 2020 de Naciones Unidas, a través de su Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Los gobiernos ya deberían estar apropiándose de él en cuanto a las sugerencias políticas en materia fiscal y monetaria que enuncia, tras un análisis de cada país de la región. Aquí, los detalles y el acceso a la descarga del informe.

Lun 19/10/2020

¡Nuevo sponsor para River y Boca! Cabify, es la app encargada de mover la pasión de los más grandes en la vuelta del fútbol

(Por Luciano Aimar) En la cuenta de Instagram oficial de Cabify se anunció con algunos posteos el nuevo sponsoreo a River y Boca, aunque sin muchos detalles y sin el anuncio de los clubes. De todas maneras, la llegada de Cabify a los 2 grandes en la vuelta del fútbol, ya es una realidad.

  • (Por Luciano Aimar) En la cuenta de Instagram oficial de Cabify se anunció con algunos posteos el nuevo sponsoreo a River y Boca, aunque sin muchos detalles y sin el anuncio de los clubes. De todas maneras, la llegada de Cabify a los 2 grandes en la vuelta del fútbol, ya es una realidad.